-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

AMLO critica al Poder Judicial; se ha convertido en protector de mafias del poder, afirma

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el Poder Judicial se ha convertido en “protector de las mafias del poder económico y político“.

“Todo esto ha llevado a que se propone, porque es nuestra facultad, una reforma al Poder Judicial y no se entienda bien por qué genera tanto escándalo. ¿De qué se trata? Ya ayer hablé de cómo hemos limpiando el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, pero nos topamos con el Poder Judicial, que es muy importante porque es el poder encargado de la impartición de justicia, y de cuidar que se respete la Constitución, las leyes”, dijo.

“Hemos llegado en nuestro país como parte de la crisis, de la decadencia, a que ese poder se convirtió en protector de las mafias del poder económico y político”, puntualizó.

“Entonces se limpia el Poder Ejecutivo de corrupción, se limpia el Poder Legislativo, pero falta limpiar el Poder Judicial porque está mal, era un poder donde se acumulaba lo que se consideraba no importante para la llamada clase política, para los potentados, y se entregaba como moneda de cambio, se concesionaba a los partidos para hacer las alianzas arriba y esto viene de tiempo atrás”, subrayó.

El dictamen de la citada reforma fue aprobado la noche del domingo por Comisiones del Senado y se espera que sea discutida y votada en las próximas en el Pleno, que se encuentra a un legislador de tener la mayoría calificada.

La reforma fue avalada el pasado 3 de septiembre en la Cámara de Diputados.

Esta iniciativa ha desatado diversas protestas, entre ellas un paro de trabajadores del Poder Judicial así como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa.

Este lunes, los ministros de la Suprema Corte acordaron, aunque con decisión dividida, mantener la suspensión de actividades que empezaron el pasado martes, uniéndose así a los trabajadores del Poder Judicial que suman casi tres semanas en paro contra la reforma judicial.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Proponen integrar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- En la sesión ordinaria de este jueves, diputados del Grupo Parlamentario de...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-