-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

AMLO critica al Poder Judicial; se ha convertido en protector de mafias del poder, afirma

Noticias México

Jazlyn, nieta de Alicia Matías, quien la salvó en accidente de pipa en Iztapalapa, es trasladada a Texas para recibir atención médica

Jazlyn Azuleth, de dos años, una de las sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas en el...

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...

Dr. Simi sorprende en ‘La Esfera’ de Las Vegas con proyección por Grito de Independencia y rompe redes sociales

En pleno corazón de Las Vegas, la icónica Esfera se vistió de verde, blanco y rojo para proyectar nada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el Poder Judicial se ha convertido en “protector de las mafias del poder económico y político“.

“Todo esto ha llevado a que se propone, porque es nuestra facultad, una reforma al Poder Judicial y no se entienda bien por qué genera tanto escándalo. ¿De qué se trata? Ya ayer hablé de cómo hemos limpiando el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, pero nos topamos con el Poder Judicial, que es muy importante porque es el poder encargado de la impartición de justicia, y de cuidar que se respete la Constitución, las leyes”, dijo.

“Hemos llegado en nuestro país como parte de la crisis, de la decadencia, a que ese poder se convirtió en protector de las mafias del poder económico y político”, puntualizó.

“Entonces se limpia el Poder Ejecutivo de corrupción, se limpia el Poder Legislativo, pero falta limpiar el Poder Judicial porque está mal, era un poder donde se acumulaba lo que se consideraba no importante para la llamada clase política, para los potentados, y se entregaba como moneda de cambio, se concesionaba a los partidos para hacer las alianzas arriba y esto viene de tiempo atrás”, subrayó.

El dictamen de la citada reforma fue aprobado la noche del domingo por Comisiones del Senado y se espera que sea discutida y votada en las próximas en el Pleno, que se encuentra a un legislador de tener la mayoría calificada.

La reforma fue avalada el pasado 3 de septiembre en la Cámara de Diputados.

Esta iniciativa ha desatado diversas protestas, entre ellas un paro de trabajadores del Poder Judicial así como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa.

Este lunes, los ministros de la Suprema Corte acordaron, aunque con decisión dividida, mantener la suspensión de actividades que empezaron el pasado martes, uniéndose así a los trabajadores del Poder Judicial que suman casi tres semanas en paro contra la reforma judicial.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dr. Simi sorprende en ‘La Esfera’ de Las Vegas con proyección por Grito de Independencia y rompe redes sociales

En pleno corazón de Las Vegas, la icónica Esfera se vistió de verde, blanco y rojo para proyectar nada...

EEUU ofrece recompensa de 5 mdd por ‘El Ruso’, líder del Cártel de Sinaloa

El Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que permita detener...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...

Aumenta a 17 fallecidos por accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó este martes 16 de septiembre a 17 el número...

No es posible una injerencia en México, asegura Sheinbaum: “El pueblo no lo aceptará”

Ciudad de México.– Durante su primer discurso como presidenta en la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la...
-Anuncio-