-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

AMLO critica al Poder Judicial; se ha convertido en protector de mafias del poder, afirma

Noticias México

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el Poder Judicial se ha convertido en “protector de las mafias del poder económico y político“.

“Todo esto ha llevado a que se propone, porque es nuestra facultad, una reforma al Poder Judicial y no se entienda bien por qué genera tanto escándalo. ¿De qué se trata? Ya ayer hablé de cómo hemos limpiando el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, pero nos topamos con el Poder Judicial, que es muy importante porque es el poder encargado de la impartición de justicia, y de cuidar que se respete la Constitución, las leyes”, dijo.

“Hemos llegado en nuestro país como parte de la crisis, de la decadencia, a que ese poder se convirtió en protector de las mafias del poder económico y político”, puntualizó.

“Entonces se limpia el Poder Ejecutivo de corrupción, se limpia el Poder Legislativo, pero falta limpiar el Poder Judicial porque está mal, era un poder donde se acumulaba lo que se consideraba no importante para la llamada clase política, para los potentados, y se entregaba como moneda de cambio, se concesionaba a los partidos para hacer las alianzas arriba y esto viene de tiempo atrás”, subrayó.

El dictamen de la citada reforma fue aprobado la noche del domingo por Comisiones del Senado y se espera que sea discutida y votada en las próximas en el Pleno, que se encuentra a un legislador de tener la mayoría calificada.

La reforma fue avalada el pasado 3 de septiembre en la Cámara de Diputados.

Esta iniciativa ha desatado diversas protestas, entre ellas un paro de trabajadores del Poder Judicial así como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa.

Este lunes, los ministros de la Suprema Corte acordaron, aunque con decisión dividida, mantener la suspensión de actividades que empezaron el pasado martes, uniéndose así a los trabajadores del Poder Judicial que suman casi tres semanas en paro contra la reforma judicial.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Reabren Plaza Londres tras una semana clausurada en Centro Histórico de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Plaza Londres reabrió sus puertas este 21 de noviembre, luego de haber permanecido clausurada desde el día...

Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad de EEUU

Varias aerolíneas suspendieron sus vuelos a Venezuela después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA)...

Asesinan a balazos a hombre al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre identificado como Jesús Fernando “N”, de aproximadamente 40 años, fue asesinado a balazos la mañana...
-Anuncio-