-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

¡Cuidado! Estos son los 10 errores que pueden ocurrir al aplicar bótox en el rostro, según el Dr. Rafael Espinosa

Noticias México

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Rafael Espinosa Delgado, otorrinolaringólogo y cirujano facial de Dr. Spa en Hospital San José, reveló los errores más comunes de los tratamientos para las arrugas con bótox.

El expresidente de la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial explicó que el primer fallo es usar demasiado bótox, pues se pierde la movilidad en el rostro y este pierde su naturalidad.

Detalló que las arrugas se forman con el movimiento de los músculos, debido a que con el tiempo se nos adelgaza la piel y vamos perdiendo colágeno y elastina lo que ocasiona las arrugas dinámicas.

Cuando pasa más el tiempo en el rostro, se adelgaza cada vez más la piel y comienza a quebrarse en estos dobleces y es cuando tenemos las arrugas estáticas.

La función del bótox es quitar arrugas dinámicas y prevenir que estas se conviertan en arrugas estáticas.

El error número 2 es aplicarse bótox muy seguido, pues dicha toxina está diseñada para durar aproximadamente cuatro y seis meses funcionando correctamente; si se aplica antes, no beneficia al rostro.

Otro error es aplicarlo en largos periodos, pues para que un tratamiento de bótox funcione, es necesario no aplicarlo en periodos de más de seis meses, pues no se lograría el objetivo.

Otra falla es no tomar en cuenta los antecedentes médicos del paciente, pues hay ciertas enfermedades neurológicas muy específicas y cirugías en la región de la frente que pueden alterar la dinámica muscular y algunas alergias que impiden el uso de la sustancia.

El error número 5 es hacer actividad física inmediatamente después de la aplicación, esto puede provocar que el bótox migre, es decir, que se mueva del lugar en que se aplica y que el rostro quede extraño o con torceduras. 

El error número 6 es no llevar un cuidado de la piel adecuado, pues si se ha aplicado el bótox es necesario estimular la producción de colágeno usando cremas con ingredientes activos como vitamina C o realizar exfoliaciones regulares.

Otro fallo es no seguir las indicaciones del médico después de la aplicación del bótox, pues dependiendo de cada especialista y de la cantidad de toxina que se aplique serán las recomendaciones que te darán, como no tocarte el rostro o no aplastar la cara.

El error número 8 es no usar protección solar, pues el sol es el principal potenciador del envejecimiento, por lo que es necesario utilizar un buen bloqueador solar que nos proteja de los rayos UVB y UVA.

El error número 9 es no tener expectativas realistas, para esto es necesario platicar con tu médico. Si tienes una edad avanzada y nunca te has aplicado bótox, lo más seguro es que el tratamiento no tenga los mejores resultados.

Finalmente, el error número 10 y el más importante, es no acudir con un especialista, pues el bótox es en parte arte, otra parte entrenamiento y mucho conocimiento de la anatomía del rostro.

Espinosa reveló que no hay una edad específica para comenzar a utilizar el bótox, pero recomienda comenzar a usarlo alrededor de los 30, que es cuando la piel comienza a adelgazarse. 

El bótox no tiene riesgos, es un procedimiento estético que es pasajero, lo que requiere de constancia para mantener un rostro iluminado, juvenil y fresco. 

Si estás interesada o interesado en la aplicación de bótox con el doctor Rafael Espinosa Delgado en la clínica Dr. SPA, puedes comunicarte por WhatsApp al teléfono 66 23 99 88 32.

También puedes visitar sus redes sociales en Instagram como @drspahmo, en Facebook como Dr. SPA, o llama al Hospital San José al teléfono 66 21 09 05 68.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...
-Anuncio-