-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Senado inicia debate sobre reforma al Poder Judicial

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este domingo 8 de septiembre de 2024, el Senado de México comienza la discusión sobre la controvertida reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, la iniciativa llega al Senado, donde se espera un debate acalorado entre los legisladores de Morena y sus aliados, y los senadores de oposición.

El debate sobre la iniciativa de reforma se discutirá inicialmente en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.

En caso de avanzar, la reforma judicial se discutirá en el pleno, donde se necesita la aprobación de dos terceras partes de los legisladores para que la reforma se convierta en ley.

La reforma propone que todos los jueces federales y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular, reducir el número de ministros de 11 a 9, y eliminar la pensión vitalicia para los ministros actuales y futuros. Además, se plantea ajustar sus remuneraciones al tope máximo establecido para el presidente de México.

El dictamen también propone dos elecciones para renovar los cargos del Poder Judicial: una extraordinaria en junio de 2025 y otra en 2027.

Ambas elecciones de jueces, ministros y magistrados se llevarían a cabo durante el sexenio de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

El tema ha generado un intenso debate, con la oposición señalando la reforma como una maniobra del presidente y sus aliados para tomar el control del Poder Judicial, la única instancia que podría imponer límites a su administración. Se espera que el debate se realice en medio de protestas tanto a favor como en contra del plan de López Obrador.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...

Bomberos atienden reporte de fallas en transformador subterráneo en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Centro de la ciudad para revisar un transformador subterráneo que comenzó a...

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-