-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Ruptura entre México y EEUU sería ‘un caos para ellos y nosotros’, afirma AMLO

Noticias México

Pide Sheinbaum revisar cancelación de vuelos AIFA-EEUU y reunirse con Departamento de Estado

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) gestionar una reunión...

Sheinbaum confirma detención de Simón Levy en Portugal; él asegura estar “perfectamente bien”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles la detención en Portugal de Simón Levy Dabba, exsubsecretario...

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no es posible una ruptura entre México y Estados Unidos, debido a que ambas naciones se necesitan mutuamente.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador aseveró que una ruptura ocasionaría un caos en los dos países.

“Decía que es importante la relación económica, comercial, al grado de que nos necesitamos mutuamente. Ya no sería posible una ruptura en las relaciones económicas, comerciales con Estados Unidos, sería un caos para ellos y también para nosotros”, declaró.

“Nos complementamos, hay muchos bienes que ellos consumen y se producen en México y también nosotros necesitamos de las inversiones de Estados Unidos, y de la tecnología de EE.UU. y necesitamos también”, argumentó.

En tanto no se logre la autosuficiencia alimentaria, necesitamos también de algunos alimentos. Por ejemplo, no somos autosuficientes en maíz”, puntualizó.

El presidente resaltó el superávit agroalimentario de México, que fue de cinco mil 757 millones de dólares en la primera mitad de 2024, un incremento interanual del 11.15 por ciento, acompañado de un aumento de 4.48 % en las exportaciones agropecuarias y agroindustriales hasta los 28 mil 607 millones de dólares, según la Secretaría de Agricultura.

Pero López Obrador admitió que hay productos que no se producen de manera suficiente en México, como el maíz amarillo, al reafirmar su denuncia sobre que en Estados Unidos los productores reciben un “subsidio del 100 por ciento”, lo que es “competencia desleal”.

Aún así, consideró necesario fortalecer la producción en Norteamérica frente a China.

“Hay sectores o mercancías o productos que se importan, que podríamos nosotros producir aquí, sobre todo tenemos una balanza muy desfavorable con relación a China, es más lo que nosotros compramos de China que lo que le vendemos”, señaló.

El presidente indicó que “hay que buscar un justo medio en las relaciones económicas comerciales de México con el mundo” y, en el caso de Estados Unidos, tiene que ser “con respeto a las soberanías”.

Información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora acumula mil 89 casos de tuberculosis en 2025: enfermedad puede afectar a cualquiera, tratamiento debe seguirse 6 meses, afirma especialista

Con un registro de mil 89 casos de tuberculosis en Sonora confirmados por autoridades federales de Salud, y con...

Al menos 20 ataques armados en Hermosillo dejan 13 asesinados y ocho lesionados en lo que va de octubre

Hermosillo, Sonora.– Octubre ha dejado una estela de violencia en Hermosillo. A lo largo del mes, al menos 20...

Tres perritos rescatados de un taller mecánico buscan una familia amorosa en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres cachorros de apenas tres meses y medio buscan una segunda oportunidad en Hermosillo tras ser rescatados...

Las listas del 27 son de la Presidenta

Ofrece un relato íntimo, casi familiar, histórico y con un lenguaje sencillo sobre lo que logró López Obrador. Reseña...

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...
-Anuncio-