-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Casos y muertes por cólera aumentaron 71% a nivel mundial en 2023: OMS

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los casos de cólera y las muertes asociadas a esta enfermedad crecieron a nivel global en 2023 un 13 por ciento y un 71 % respectivamente frente a 2022, lo que supone un “marcado aumento“, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras publicar las estadísticas más recientes.

En total, la agencia sanitaria de la ONU registró más de 535 mil casos y 4 mil muertes por cólera en 2023, frente a los más 472 mil casos y los dos mil 350 decesos que se notificaron en 2022.

Además, 2023 fue el primer año en el que varias naciones reportaron “muertes comunitarias” por cólera, entendidas como aquellas que se producen fuera de los centros sanitarios, lo que, según la OMS, pone de manifiesto las “graves deficiencias” en el acceso al tratamiento en muchos países.

De acuerdo con las estadísticas más recientes, 45 países reportaron casos de cólera en 2023, uno más que en 2022, de los cuales ocho sufrieron grandes brotes de más de 10 mil contagios sospechosos o confirmados (Afganistán, República Democrática del Congo, Malaui, Somalia, Etiopía, Haití, Mozambique y Zimbabue).

Esto supone un cambio significativo en la distribución geográfica del cólera de 2022 a 2023, con una disminución del 32 por ciento de los casos notificados en Oriente Medio y Asia frente a un aumento del 125 por ciento en África.

La agencia sanitaria advirtió además de que, aunque el número de casos notificados este año hasta la fecha son inferiores al mismo periodo de 2023, el riesgo mundial actual de cólera sigue siendo “muy alto”, con 22 países que han notificado actualmente brotes activos.

Entre las principales causas de estos brotes, la OMS apuntó a los conflictos, el cambio climático, la insuficiencia de agua potable e instalaciones higiénicas o el desplazamiento de la población por conflictos emergentes y catástrofes provocadas por peligros naturales.

Ante el avance de estos brotes, la OMS solicitó a los países e instituciones donantes 50 millones de dólares con el fin de reforzar la vigilancia y proveer de suministros médicos esenciales a los sanitarios para facilitar su tratamiento, entre otras medidas de prevención.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-