-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Jueza otorga tercera suspensión contra reforma judicial de AMLO

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La jueza federal Martha Magaña López, del Quinto Distrito en Morelos, otorgó una tercera suspensión contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador a jueces que resultaron vencedores en el nuevo sistema de justicia laboral.

Esta suspensión impide que la reforma sea discutida en el pleno de la Cámara de Diputados hasta que se emita la suspensión definitiva.

Esta es la tercera vez que un juez federal emite una suspensión para frenar su avance. La primera suspensión fue otorgada por la misma jueza Magaña López, y la segunda por el juez Felipe Consuelo Soto en Chiapas.

Los jueces presentaron el amparo para desafiar el artículo 186 del Reglamento de la Cámara de Diputados, que permite que los proyectos aprobados por una legislatura anterior sean votados por la nueva.

La jueza consideró que los jueces tienen un interés legítimo en el caso debido a la naturaleza de la reforma judicial. Aunque mencionó el principio de necesidad, se declaró impedida para conocer el caso, buscando asegurar la certeza jurídica para todas las partes involucradas.

No obstante, la jueza señaló que, según el artículo 53 de la Ley de Amparo, un juez que se excuse de un caso debe emitir la suspensión de oficio.

Se basó en un criterio del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Vigésimo Circuito, que indicó que los actos relacionados con la reforma judicial requieren un tratamiento urgente.

Según el artículo 127, fracción II de la Ley de Amparo, si el acto se consuma, sería imposible restituir los derechos vulnerados.

Por esta razón, incluso durante una suspensión parcial de labores, se determinó que la suspensión debe emitirse de oficio y con carácter urgente.

En los juzgados federales de Cuernavaca, la jueza Magaña López recibió el apoyo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), quienes coreaban “¡No estás sola!”.

Magaña López comentó que los jueces realizan su trabajo diariamente sin esperar reconocimientos, aunque siempre enfrentan reclamos. Añadió que no podía hablar mucho del tema para no comprometer su criterio, pero destacó que en esa suspensión están reflejadas muchas historias de su trayectoria profesional.

Información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-