-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Indígenas purépechas bloquean carreteras en Michoacán en protesta por desapariciones

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Indígenas purépechas bloquearon, en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, al menos seis carreteras estatales y federales del estado de Michoacán, en protesta por el acumulado de más de 115 mil personas desaparecidas en el país.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), que aglutina a más de 70 comunidades de las etnias purépecha, náhuatl, mazahua y otomí, informó que los bloqueos carreteros también representan una jornada de lucha contra el Ejército e instituciones de seguridad, a las que responsabilizan de desapariciones forzadas.

Dos de las carreteras bloqueadas unen el municipio de Cherán con los de Zamora y Uruapan, mientras que el tercer tramo vial conecta la ciudad de Morelia, capital de Michoacán, con la de Quiroga.

La cuarta carretera con bloqueo comunica los municipios de Pátzcuaro y Uruapan, mientras que la quinta enlaza Uruapan con el poblado de Los Reyes.

Asimismo, los indígenas tomaron una caseta de peaje de la autopista federal que une Morelia con el puerto internacional de Lázaro Cárdenas, en el Pacífico mexicano, a la altura del municipio de Taretan.

El CSIM también exigió al gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, su intervención para aclarar la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz y de dos amigos de ellos, ocurrida en 1974 por presuntas tropas del Ejército.

Los siete desaparecidos son José de Jesús Guzmán Jiménez y sus hijos Amafer, Armando, Solón Adenauer y Venustiano Guzmán Cruz, así como sus amigos Rafael Chávez Rosas y Doroteo Santiago Ramírez.

Todos ellos eran habitantes de poblados purépechas y habrían sido víctimas de una persecución y desaparición forzada al ser catalogados como “luchadores sociales” y “opositores políticos”, por el gobierno del expresidente Luis Echeverría Álvarez.

El colectivo ‘¿A dónde van los desaparecidos?’ descubrió indicios que algunos integrantes de la familia Guzmán Cruz presumiblemente forman parte de la lista de 183 víctimas de los “vuelos de la muerte”, personas que desde aviones fueron arrojadas al océano Pacífico entre 1972 y 1974, por el Ejército y las extintas Dirección Federal de Seguridad (DFS) y Policía Judicial de Guerrero.

Con información de Aristegui Noticias y EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-