-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Denuncian al líder de Sutspes, Luis Antonio Castro Ruiz, por arrebatar salario a trabajador por un supuesto préstamo

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A José Gómez, el sindicato de trabajadores al que pertenece (SUTSPES) presuntamente le inventó un préstamo por un millón de pesos que continúa pagando; denuncia falta de avances en investigación y enriquecimiento ilícito.

Según expuso, sin aviso alguno, al trabajador de la Secretaría de Gobierno por casi 15 años, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado se Sonora creó este préstamo a su nombre por el que cada mes le restan 6 mil 163 pesos de una nómina de 12 mil 569 pesos.

Te compartimos la entrevista completa en Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina:

Ante esta situación, Gómez decidió no firmar ningún documento relacionado con el préstamo y ha procedido legalmente contra el SUTSPES. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora, que abrió una carpeta de investigación el 24 de enero de 2024 por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento en contra de Luis Antonio Castro Ruiz, secretario general del sindicato.

En entrevista para Proyecto Puente, Gómez reveló que no es el único afectado; conoce a alrededor de 80 personas con descuentos similares por supuestos créditos. “Me sacaron un pagaré en blanco donde debo un millón de pesos. ‘Compruébame que yo debo eso’, le dije”, declaró Gómez.

A pesar de intentar resolver el problema de manera interna, Gómez afirmó que su queja fue archivada sin ser atendida. La Fiscalía Anticorrupción, según Gómez, no avanzó en los cargos de fraude y enriquecimiento ilícito contra Castro Ruiz, optando por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal. Debido a esto, Gómez llevó el caso a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

La CEDH revisó el caso y concluyó que la Fiscalía Anticorrupción parece estar protegiendo a Castro Ruiz. Luis Fernando Montijo Celaya, visitador encargado de la tercera visitaduría general de la CEDH en Sonora, determinó en un documento fechado el 16 de agosto del presente año que existe “evidente protección y omisión de la autoridad” por parte de la Fiscalía Anticorrupción y el Ministerio Público.

“Contrario a lo que señalamos y aportamos de apertura de investigación por los delitos de Defraudación Fiscal, Defraudación Fiscal Equiparada, Delincuencia Organizada, Desvío de los Recursos a los Trabajadores hacia otras cuentas personales, Operación con recursos de Procedencia Ilícita, Lavado de Dinero, Enriquecimiento Ilícito y lo que resulte”, agregó el visitador en el documento.

“Exigimos se abra la carpeta de investigación por los delitos que señalamos dado que es una obligación de la Fiscalía el investigar hasta las últimas consecuencias”, subrayó.

Gómez también alegó que el secretario del SUTSPES utiliza estos descuentos para transferir fondos a cuentas personales y que varios familiares de Castro Ruiz, incluida su hermana en Recursos Humanos, están empleados en el sindicato.

“Lo siguen encubriendo, porque vamos a suponer ¿al magistrado en cuánto tiempo lo metieron a la cárcel? luego luego cuando quieren hacer las cosas, lo hacen, ahí tienen a Natanael Cano que anduvo comprando a los policías y este angelito (Castro Ruiz) que tengo todos los comprobantes que me deja sin comer a mí y a mi familia, no le hacen nada”, enfatizó.

Además, Gómez aseguró que Castro Ruiz posee varias propiedades en el estado de Sonora que no corresponden a su salario como funcionario, lo que refuerza su alegación de enriquecimiento ilícito a costa del salario de los trabajadores.

El número único de caso es SON/HER/FGE/2024/503/08982 y la carpeta de investigación ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora es CI/HER/502/502/00043/3-2024.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-