-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Denuncian al líder de Sutspes, Luis Antonio Castro Ruiz, por arrebatar salario a trabajador por un supuesto préstamo

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A José Gómez, el sindicato de trabajadores al que pertenece (SUTSPES) presuntamente le inventó un préstamo por un millón de pesos que continúa pagando; denuncia falta de avances en investigación y enriquecimiento ilícito.

Según expuso, sin aviso alguno, al trabajador de la Secretaría de Gobierno por casi 15 años, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado se Sonora creó este préstamo a su nombre por el que cada mes le restan 6 mil 163 pesos de una nómina de 12 mil 569 pesos.

Te compartimos la entrevista completa en Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina:

Ante esta situación, Gómez decidió no firmar ningún documento relacionado con el préstamo y ha procedido legalmente contra el SUTSPES. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora, que abrió una carpeta de investigación el 24 de enero de 2024 por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento en contra de Luis Antonio Castro Ruiz, secretario general del sindicato.

En entrevista para Proyecto Puente, Gómez reveló que no es el único afectado; conoce a alrededor de 80 personas con descuentos similares por supuestos créditos. “Me sacaron un pagaré en blanco donde debo un millón de pesos. ‘Compruébame que yo debo eso’, le dije”, declaró Gómez.

A pesar de intentar resolver el problema de manera interna, Gómez afirmó que su queja fue archivada sin ser atendida. La Fiscalía Anticorrupción, según Gómez, no avanzó en los cargos de fraude y enriquecimiento ilícito contra Castro Ruiz, optando por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal. Debido a esto, Gómez llevó el caso a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

La CEDH revisó el caso y concluyó que la Fiscalía Anticorrupción parece estar protegiendo a Castro Ruiz. Luis Fernando Montijo Celaya, visitador encargado de la tercera visitaduría general de la CEDH en Sonora, determinó en un documento fechado el 16 de agosto del presente año que existe “evidente protección y omisión de la autoridad” por parte de la Fiscalía Anticorrupción y el Ministerio Público.

“Contrario a lo que señalamos y aportamos de apertura de investigación por los delitos de Defraudación Fiscal, Defraudación Fiscal Equiparada, Delincuencia Organizada, Desvío de los Recursos a los Trabajadores hacia otras cuentas personales, Operación con recursos de Procedencia Ilícita, Lavado de Dinero, Enriquecimiento Ilícito y lo que resulte”, agregó el visitador en el documento.

“Exigimos se abra la carpeta de investigación por los delitos que señalamos dado que es una obligación de la Fiscalía el investigar hasta las últimas consecuencias”, subrayó.

Gómez también alegó que el secretario del SUTSPES utiliza estos descuentos para transferir fondos a cuentas personales y que varios familiares de Castro Ruiz, incluida su hermana en Recursos Humanos, están empleados en el sindicato.

“Lo siguen encubriendo, porque vamos a suponer ¿al magistrado en cuánto tiempo lo metieron a la cárcel? luego luego cuando quieren hacer las cosas, lo hacen, ahí tienen a Natanael Cano que anduvo comprando a los policías y este angelito (Castro Ruiz) que tengo todos los comprobantes que me deja sin comer a mí y a mi familia, no le hacen nada”, enfatizó.

Además, Gómez aseguró que Castro Ruiz posee varias propiedades en el estado de Sonora que no corresponden a su salario como funcionario, lo que refuerza su alegación de enriquecimiento ilícito a costa del salario de los trabajadores.

El número único de caso es SON/HER/FGE/2024/503/08982 y la carpeta de investigación ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora es CI/HER/502/502/00043/3-2024.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Soles de Sonora disputarán el Torneo de Futbol Rápido ‘La Ache’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Soles de Sonora dieron a conocer que estarán presentes en la segunda edición del Torneo de Futbol...

Detienen y vinculan a proceso a hombre por homicidio y secuestro en Cajeme

Genaro Alán “N”, de 35 años de edad, fue vinculado a proceso por la Fiscalía General de Justicia del...

Gabinete de Seguridad de Israel aprueba propuesta de Netanyahu para ocupación de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó la propuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu para que las Fuerzas de...

Asegura Guardia Nacional veinte kilos de droga y armamento ‘hechizo’ tras operativos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Veinte kilogramos de marihuana y trece bombas 'hechizas' fueron aseguradas por agentes de la Guardia Nacional durante...

Hombre es atropellado en accidente automovilístico al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre resultó lesionado este jueves al mediodía, luego de un accidente vial que involucró el choque...
-Anuncio-