-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

AMLO muestra respeto a padres de Ayotzinapa tras cancelar diálogo y acusarlo de no resolver caso por encubrir a Ejército

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró este jueves que “respeta” a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa aunque ellos dieron por terminado el diálogo con el mandatario, al que acusan de encubrir al Ejército e incumplir su promesa de resolver el caso.

“Yo respeto mucho todo lo que ellos dicen y estamos trabajando para encontrar a los jóvenes, que eso es lo más importante”, expresó el mandatario en su conferencia mañanera de este jueves.

Sus declaraciones ocurren después del último encuentro entre él y las familias, quienes el martes rompieron el diálogo ante la falta de avances y la presunta protección del presidente a los militares involucrados en la desaparición de los 43 jóvenes el 26 de septiembre de 2014 en Guerrero, estado del sur de México.

Vidulfo Rosales, vocero y abogado de las familias, declaró que no hubo avances sustanciales en las investigaciones y que “el diálogo que últimamente cayó a los niveles más bajos” desde que López Obrador asumió el poder en diciembre de 2018 con la promesa de resolver el caso.

“Llegamos a ese acuerdo, de que sí teníamos algo importante, es decir, lo más importante es encontrar a los muchachos, entonces nos volveríamos a reunir. Si no es así, entonces solo les vamos a dejar ya el informe último de todo lo que estamos haciendo, ese fue el acuerdo”, comentó el titular del Ejecutivo.

La presión crece porque dentro de un mes se cumplen 10 años del hecho y el 1 de octubre asume la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, con quien las familias esperan que “se pueda redireccionar y restablecer el diálogo”.

La Comisión de la Verdad del Gobierno, creada por López Obrador, concluyó en agosto de 2022 que la desaparición de los jóvenes fue “un crimen de Estado” que involucró la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, incluyendo el Ejército, en colusión con el crimen organizado.

Sin embargo, el presidente ha contradicho las conclusiones del organismo que él mismo encargó. 

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Choque entre coche y motocicleta deja una persona lesionada en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tarde de este miércoles, alrededor de las 17:50 horas, se registró un choque entre dos vehículos...

‘Es un matón y un mal tipo’, acusa Trump a Petro de fabricar ‘muchas drogas’ en medio de tensiones entre EEUU y Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este miércoles contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó...

CFE suspenderá servicio de luz en dos colonias de Agua Prieta, Sonora

Agua Prieta, Sonora, 22 de octubre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá temporalmente el...

‘Me siento renacido’, asegura Daddy Yankee quien señala tener una nueva misión: predicar el Evangelio

El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee reapareció públicamente este miércoles durante la clausura de la Semana de la Música Latina...
-Anuncio-