-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

AMLO muestra respeto a padres de Ayotzinapa tras cancelar diálogo y acusarlo de no resolver caso por encubrir a Ejército

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró este jueves que “respeta” a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa aunque ellos dieron por terminado el diálogo con el mandatario, al que acusan de encubrir al Ejército e incumplir su promesa de resolver el caso.

“Yo respeto mucho todo lo que ellos dicen y estamos trabajando para encontrar a los jóvenes, que eso es lo más importante”, expresó el mandatario en su conferencia mañanera de este jueves.

Sus declaraciones ocurren después del último encuentro entre él y las familias, quienes el martes rompieron el diálogo ante la falta de avances y la presunta protección del presidente a los militares involucrados en la desaparición de los 43 jóvenes el 26 de septiembre de 2014 en Guerrero, estado del sur de México.

Vidulfo Rosales, vocero y abogado de las familias, declaró que no hubo avances sustanciales en las investigaciones y que “el diálogo que últimamente cayó a los niveles más bajos” desde que López Obrador asumió el poder en diciembre de 2018 con la promesa de resolver el caso.

“Llegamos a ese acuerdo, de que sí teníamos algo importante, es decir, lo más importante es encontrar a los muchachos, entonces nos volveríamos a reunir. Si no es así, entonces solo les vamos a dejar ya el informe último de todo lo que estamos haciendo, ese fue el acuerdo”, comentó el titular del Ejecutivo.

La presión crece porque dentro de un mes se cumplen 10 años del hecho y el 1 de octubre asume la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, con quien las familias esperan que “se pueda redireccionar y restablecer el diálogo”.

La Comisión de la Verdad del Gobierno, creada por López Obrador, concluyó en agosto de 2022 que la desaparición de los jóvenes fue “un crimen de Estado” que involucró la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, incluyendo el Ejército, en colusión con el crimen organizado.

Sin embargo, el presidente ha contradicho las conclusiones del organismo que él mismo encargó. 

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-