Brian A. Nichols, Subsecretario de Estado de EEUU, ha aclarado recientemente que las críticas emitidas por el gobierno estadounidense respecto a la reforma judicial en México se realizaron con pleno respeto a la soberanía del país.
Esta declaración se produce en medio de tensiones diplomáticas tras los comentarios del embajador Ken Salazar sobre la propuesta de reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En las últimas semanas, la reforma judicial propuesta por el presidente López Obrador ha sido objeto de debate tanto dentro como fuera de México. La reforma, que incluye la elección popular de jueces, generó preocupaciones en Brian A. Nichols.
El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, expresó públicamente sus inquietudes, sugiriendo que la reforma podría no fortalecer adecuadamente el sistema judicial mexicano.
En respuesta, el presidente López Obrador declaró una “pausa” en las relaciones con las embajadas de EE.UU. y Canadá, enfatizando la necesidad de respetar la soberanía de México.
Ante esta situación, el Subsecretario de Estado de EE.UU. ha subrayado que las críticas se hicieron con respeto y con la intención de fomentar un diálogo constructivo.
“Salazar y yo compartimos un profundo respeto por la soberanía de México. Estados Unidos y México deben trabajar juntos como socios e iguales para promover la seguridad y la prosperidad en América del Norte”, expresó a través de su cuenta de Twitter.
La aclaración del Subsecretario de Estado busca aliviar las tensiones diplomáticas y reafirmar el compromiso de Estados Unidos con una relación bilateral basada en el respeto mutuo.
“Como socios y amigos, compartimos nuestras preocupaciones sobre las reformas constitucionales propuestas”.
Información de López Dóriga Digital