-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Padre de estudiante desaparecido de Ayotzinapa critica a gobierno de AMLO por fracaso en investigación del caso

Noticias México

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Clemente Rodríguez, padre de Christian Rodríguez, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, ha expresado su profunda decepción con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

A casi una década de la desaparición de su hijo, Rodríguez considera que los esfuerzos del gobierno para resolver el caso han sido un “fracaso”.

Rodríguez ha señalado que, a pesar de las numerosas reuniones con el presidente, no ha habido avances significativos en la investigación.

Critica que las líneas de investigación que involucran al Ejército no han sido perseguidas adecuadamente, y acusa al gobierno de encubrir a las Fuerzas Armadas.

“Cada reunión que hemos tenido, nos leen cronogramas de búsquedas que ya han quedado, por decirlo así, descartadas cuando estuvo el Grupo (interdisciplinario) de Expertos (independientes, GIEI). Este Gobierno, nada más les dio seguimiento, las retomó y así se pasó todo este sexenio”, expresó el padre de familia.

Inicialmente, Rodríguez tenía esperanzas en las promesas de López Obrador durante su campaña de 2018, pero ahora se siente engañado y decepcionado.

Además, cuestiona que altos mandos militares implicados en obstruir la investigación hayan sido premiados en lugar de ser investigados, como Salvador Cienfuegos, quien fue codnecorado por AMLO a pesar de que en 2020 lo detuvo la Administración Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).

Con información de López Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Primera tormenta invernal dejará lluvias, caída de nieve y bajas temperaturas en Sonora

La primera tormenta invernal de la temporada traerá un marcado descenso de temperatura, lluvias y posibles nevadas para Sonora...

Detienen al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tras intentar romper su tobillera electrónica para fugarse

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien este sábado fue detenido preventivamente, intentó romper la tobillera electrónica que fiscalizaba sus movimientos para fugarse durante una manifestación...

Cuidado con esta nueva extorsión en Sonora: criminales se hacen pasar por agentes de la Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) alertó este sábado sobre un nuevo método de extorsión...

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Expareja de Epstein, Ghislaine Maxwell, rechaza responder preguntas del Congreso de EEUU

Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice del fallecido pederasta y delincuente sexual Jeffrey Epstein, se negará a responder preguntas en...
-Anuncio-