-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Denuncia Mark Zuckerberg que gobierno de Biden lo presionó para censurar contenido relacionado a Covid-19

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director ejecutivo de MetaMark Zuckerberg, denunció en una carta dirigida al Comité Judicial de la Cámara de Representantes las presiones que recibió por parte del Gobierno de Joe Biden durante la pandemia para que las redes sociales de Meta censuraran ciertos comentarios.

“En 2021, altos funcionarios de la Administración Biden, incluida la Casa Blanca, presionaron repetidamente a nuestros equipos durante meses para que censuraran ciertos contenidos relacionados con la COVID-19, incluidos el humor y la sátira, y expresaron mucha frustración con nuestros equipos cuando no estábamos de acuerdo”, apuntó Zuckerberg en una carta dirigida al presidente de dicho comité, el legislador republicano Jim Jordan.

En última instancia, explicó, fue decisión de Meta eliminar o no el contenido pero “la presión del Gobierno fue incorrecta”, añadió el CEO estadounidense, quien lamentó que la empresa no haya sido “más franca“.

En aquel momento, agregó, se tomaron algunas decisiones que “con el beneficio de la retrospectiva y la nueva información” Meta no tomaría hoy.

“Como les dije a nuestros equipos en ese momento, creo firmemente que no debemos comprometer nuestros estándares de contenido debido a la presión de cualquier Administración en cualquier dirección, y estamos listos para contraatacar si algo como esto vuelve a suceder”, agregó.

En la carta, Zuckerberg afirma que el objetivo de Meta es “promover la libertad de expresión y ayudar a las personas a conectarse de una manera segura”.

Hace un año Zuckerberg tuvo que proporcionar a dicho comité miles de documentos al respecto como parte de la investigación que se ha realizado sobre la moderación de contenido en las plataformas en línea.

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...

Bomberos atienden reporte de fallas en transformador subterráneo en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Centro de la ciudad para revisar un transformador subterráneo que comenzó a...

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-