-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Denuncia Mark Zuckerberg que gobierno de Biden lo presionó para censurar contenido relacionado a Covid-19

Noticias México

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...

CJNG ofreció hasta 2 MDP a jóvenes para asesinar a Carlos Manzo; así se orquestó el crimen según Fiscalía

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ofreció dos millones de pesos a quien “se aviente el tiro” de asesinar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director ejecutivo de MetaMark Zuckerberg, denunció en una carta dirigida al Comité Judicial de la Cámara de Representantes las presiones que recibió por parte del Gobierno de Joe Biden durante la pandemia para que las redes sociales de Meta censuraran ciertos comentarios.

“En 2021, altos funcionarios de la Administración Biden, incluida la Casa Blanca, presionaron repetidamente a nuestros equipos durante meses para que censuraran ciertos contenidos relacionados con la COVID-19, incluidos el humor y la sátira, y expresaron mucha frustración con nuestros equipos cuando no estábamos de acuerdo”, apuntó Zuckerberg en una carta dirigida al presidente de dicho comité, el legislador republicano Jim Jordan.

En última instancia, explicó, fue decisión de Meta eliminar o no el contenido pero “la presión del Gobierno fue incorrecta”, añadió el CEO estadounidense, quien lamentó que la empresa no haya sido “más franca“.

En aquel momento, agregó, se tomaron algunas decisiones que “con el beneficio de la retrospectiva y la nueva información” Meta no tomaría hoy.

“Como les dije a nuestros equipos en ese momento, creo firmemente que no debemos comprometer nuestros estándares de contenido debido a la presión de cualquier Administración en cualquier dirección, y estamos listos para contraatacar si algo como esto vuelve a suceder”, agregó.

En la carta, Zuckerberg afirma que el objetivo de Meta es “promover la libertad de expresión y ayudar a las personas a conectarse de una manera segura”.

Hace un año Zuckerberg tuvo que proporcionar a dicho comité miles de documentos al respecto como parte de la investigación que se ha realizado sobre la moderación de contenido en las plataformas en línea.

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CJNG ofreció hasta 2 MDP a jóvenes para asesinar a Carlos Manzo; así se orquestó el crimen según Fiscalía

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ofreció dos millones de pesos a quien “se aviente el tiro” de asesinar...

J Balvin anuncia gira en México: ¿Cuándo y dónde se presentará?

J Balvin cerró con broche de oro la edición 2025 del Flow Fest, consolidándose como una de las figuras...

Trump visitará China en abril, destaca relación “extremadamente fuerte” tras llamada con Xi Jinping

Washington.- El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping dialogaron por teléfono este lunes sobre temas...

Bloquean productores garita Mariposa en Nogales: gobernador Durazo se ofrece a apoyar y pide no afectar a la gente; hay otras manifestaciones en Sonora

Luego de que productores agrícolas bloquearan la garita Mariposa de Nogales al transporte pesado la mañana de este lunes...

Detienen a presuntos asesinos del cantante argentino Fede Dorcaz en CDMX

Dos hombres fueron vinculados a proceso y enviados a prisión preventiva por su probable participación en el homicidio del...
-Anuncio-