-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Denuncia Mark Zuckerberg que gobierno de Biden lo presionó para censurar contenido relacionado a Covid-19

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director ejecutivo de MetaMark Zuckerberg, denunció en una carta dirigida al Comité Judicial de la Cámara de Representantes las presiones que recibió por parte del Gobierno de Joe Biden durante la pandemia para que las redes sociales de Meta censuraran ciertos comentarios.

“En 2021, altos funcionarios de la Administración Biden, incluida la Casa Blanca, presionaron repetidamente a nuestros equipos durante meses para que censuraran ciertos contenidos relacionados con la COVID-19, incluidos el humor y la sátira, y expresaron mucha frustración con nuestros equipos cuando no estábamos de acuerdo”, apuntó Zuckerberg en una carta dirigida al presidente de dicho comité, el legislador republicano Jim Jordan.

En última instancia, explicó, fue decisión de Meta eliminar o no el contenido pero “la presión del Gobierno fue incorrecta”, añadió el CEO estadounidense, quien lamentó que la empresa no haya sido “más franca“.

En aquel momento, agregó, se tomaron algunas decisiones que “con el beneficio de la retrospectiva y la nueva información” Meta no tomaría hoy.

“Como les dije a nuestros equipos en ese momento, creo firmemente que no debemos comprometer nuestros estándares de contenido debido a la presión de cualquier Administración en cualquier dirección, y estamos listos para contraatacar si algo como esto vuelve a suceder”, agregó.

En la carta, Zuckerberg afirma que el objetivo de Meta es “promover la libertad de expresión y ayudar a las personas a conectarse de una manera segura”.

Hace un año Zuckerberg tuvo que proporcionar a dicho comité miles de documentos al respecto como parte de la investigación que se ha realizado sobre la moderación de contenido en las plataformas en línea.

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Prevén días cálidos en Hermosillo y posible aumento de lluvias a inicios de diciembre: Meteoalert

La plataforma Meteoalert Hermosillo informó que durante los próximos días y hasta el fin de semana se espera un...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...
-Anuncio-