-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Para apoyar al medioambiente en Hermosillo, instituciones y gobierno instalan más de 20 puntos de reciclaje en la ciudad

Noticias México

Advierte alcalde de Uruapan que podría haber levantamiento armado contra el narco: “La gente ya está hasta la ch*ngada”

La violencia y el hartazgo social podrían detonar un levantamiento armado de la población contra los grupos criminales en...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ¿Tienes material en casa como cartón, PET o papel que ya no necesites? En lugar de tirarlo a la basura, puedes llevarlo a uno de los 26 puntos de reciclaje instalados en Hermosillo.

Diferentes instituciones tienen lugares en los que reciben varios tipos de materiales, que hasta puede beneficiar a distintas causas; consulta el más cercano a tu hogar.

En primer lugar, el Ayuntamiento de Hermosillo cuenta con el programa ‘Recicla x tu Comunidad‘, con reciclacentros fijos, que tienen horario de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, así como los sábados de 8:00 a 15:00 horas, mientras que los temporales se colocan los sábados de 8:00 a 14:00 horas.

Los reciclacentros fijos son las siguientes, distribuidos en más de 15 puntos de la ciudad.

  • Sucursal Recicladora Universidad, en bulevar José María Escrivá de Balaguer, entre bulevar Progreso y avenida Arcelia Moraga.
  • Sucursal del Norte, en calle Monteverde #345, esquina con Santa Rosalía, en la colonia Jacinto López. 
  • Sucursal Libertad o López del Castillo, #756, en la colonia Villas del Cortijo.
  • Sucursal Engrane Verde Recicladora, en bulevar Progreso, casi esquina con Solidaridad.
  • Sucursal Microparque, en bulevar Agustín Zamora, #1867, entre Progreso y Abelardo T. Sobarzo, en la colonia Microparque Industrial.
  • Sucursal Progreso, en bulevar Quiroga #929, esquina con bulevar Progreso.
  • Sucursal Ladrilleras, en Antonio Castro, #101 entre República de Cuba y República de Panamá, en la colonia Ladrilleras.
  • Sucursal Yardita, ubicada en bulevar Solidaridad número 713 en esquina con Lázaro Cárdenas en la colonia Mártires de Cananea.
  • Sucursal Combate, en Lagos de Moreno, esquina con Chapala #95, en la Colonia Combate.
  • Sucursal Amapolas, en calle del Cedro, #152, entre Pinos y Revolución, colonia Las Amapolas.
  • Sucursal Tamaulipas, #189, esquina con Aldama, en la colonia San Benito.
  • Sucursal Pacífico, en bulevar Solidaridad #110 entre Navarrete y Luis Encinas, en la colonia Raquet Club.
  • Sucursal Villa de Seris en Carlos Balderrama número 195, entre Prolongación Reforma y Solidaridad, en la colonia Villa de Seris.
  • Sucursal Palo Verde, en Lázaro Cárdenas #233, en la colonia Palo Verde.
  • Sucursal Minitas, en calle H, entre José Arvizu y Carretera 26, en la colonia Las Minitas.
  • Sucursal Libertad, en la calle Benito Juárez, esquina con Veintiséis, en la colonia Villa Hermosa.
  • Sucursal Periférico Sur en la colonia Akwiki, enseguida de la tienda Hayakawa y frente a Caminosa.

Los reciclacentros temporales están en Soriana Bachoco, ubicado en bulevar Morelos, esquina con López Portillo, y en Gastro Park, situado en bulevar Quiroga y Navarrete; después de cada donación se obsequia un árbol a cambio de tu reciclaje.

Se pueden llevar materiales como envases y bolsas de plástico, papel, cartón, latas de aluminio y latón, carteras de huevo, colillas de cigarro, periódico, libros, revistas, botellas de vidrio, envases tetrapack, pilas, tapitas, focos, hielo seco, disco, aceite automotriz y de cocina, baterías, material eléctrico y orgánico.

Instituciones

Con la campaña ‘Unidos por una Comunidad Sustentable‘, Cultura Verde. A.C. y la Unión de Usuarios aceptan material reciclable como PET, tapitas, plástico, cartón, papel, cuadernos y libros.

Estos se destinan a asociaciones como comedores de migrantes y personas en situación de calle; Ave Ba’du y CRIT Sonora, además del pequeño Marko Manjarrez, que sufre de CTNNB1.

Las donaciones se pueden llevar a las oficinas de la Unión de Usuarios, en la avenida Chihuahua, esquina con calle Juárez, en el centro de Hermosillo; así como en el hogar de Pamela Ibarra, fundadora de Cultura Verde, en Callejón Rosales #260 en la colonia Praderas; también pueden pedir más información a las redes sociales de la organización.

Por su parte, la asociación civil Ave Ba’du realiza actividades en apoyo a niños y jóvenes con cáncer, lupus y discapacidad, como la campaña ‘Reciclando por Sonrisas’, en la que aceptan material como fierro, aluminio, cartón, latón, papel, revistas, cuadernos, vidrio, botellas de plástico, tapitas, electrodomésticos, aceite comestible y de carro, así como ropa.

A su vez, CRIT Sonora también hace labores en pro del medio ambiente, con sus conocidos corazones donde se pueden depositar tapas de plástico; mientras que en sus mismas instalaciones puedes llevar material como plástico, PET, aluminio y envases de Tetra Pack.

Otro punto de la ciudad donde puedes llevar tu material reciclable es el Parque Madero, donde puedes depositar en contenedores papel, plástico, PET, vidrio, cartón, metal, aluminio, por mencionar algunos.

Al sur de Hermosillo hay un lugar que no solo busca una ganadería sustentable, sino que además se preocupa por la ecología, y este es la Unión Ganadera Regional de Sonora, ubicada en el bulevar Ganaderos, a un costado de las taquillas de Expo Gan.

La Universidad de Sonora en Hermosillo también coopera con el medio ambiente, pues alrededor de la institución educativa se encuentran depósitos para botellas de plástico; en la Biblioteca Central está su punto de reciclaje del programa ‘Basura Cero’, que busca la gestión integral de residuos sólidos y de manejo especial.

Además, está la dinámica ‘Recicla y Gana‘, donde los estudiantes acumulan puntos, por ejemplo, por cada botella de agua son 0.10 puntos y una lata de aluminio son 0.25 puntos, que al ser depositados en sus botes correspondientes puedes cambiarlos por souvenirs de la institución.

Finalmente, el Centro Ecológico cuenta con una pequeña estación de reciclaje, en el que las personas pueden notar antes de iniciar su recorrido, a un lado de la cafetería.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a empleados de centro de rehabilitación de Hermosillo tras provocar muerte de hombre que intentaban ‘anexar’

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía de Sonora informó de la vinculación a proceso a dos trabajadores del Centro de Rehabilitación...

Hospital CIMA revoluciona la donación y trasplante de riñón con cirugía robótica de última generación

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA Hermosillo ha ido a la vanguardia de la medicina en Sonora y a la par...

Ofrece Impulsores diplomados de primer nivel y espacio de trabajo para profesionales en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tiempos donde la actualización profesional es clave para un aprendizaje óptimo, Impulsores tiene propuestas de diplomados...

Abre Sader registro en Sonora para adquisición de mil sementales, apoyo disponible para productores del estado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora anunció la apertura de la convocatoria para que pequeños...

Denuncian vecinos drenaje colapsado en viviendas de colonia Nuevo Hermosillo; exigen solución a autoridades

Hermosillo, Sonora.- Habitantes de la colonia Nuevo Hermosillo denunciaron que, a casi un año de haber reportado el colapso...
-Anuncio-