-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Reforma Judicial: Así sería la elección de ministros de SCJN en 2025, según Segob

Noticias México

Muere joven en Puebla: se maquilló, se puso tacones, se despidió en redes sociales y después se lanzó de un puente

La muerte de Yusvely Marianny, una joven venezolana de 20 años, conmocionó a Puebla y encendió nuevamente las alertas...

Culiacán, la ciudad más insegura del país; 63% de los mexicanos teme por la violencia: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística...

Investigan a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 16 kilos de cocaína en Baja California

Catorce agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California fueron suspendidos e investigados por su...
-Anuncio-
- Advertisement -

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde mostró este martes 20 de agosto, una propuesta de la boleta para votar por jueces, ministros y magistrados en 2025, en caso de que se apruebe la reforma judicial.

En medio de protestas y un paro de labores por parte de trabajadores que rechazan la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcalde explicó en qué consiste la reforma al Poder Judicial y “la importancia de elegir a jueces, ministros y magistrados” por voto popular.

Durante la conferencia diaria del presidente López Obrador en Palacio Nacional, la funcionaria explicó que la renovación a los cargos al Poder Judicial será en dos etapas:

  • El 1 de junio de 2025, donde se elegirá a la totalidad de Ministros de la Suprema Corte; integrantes del Tribunal de Disciplina; vacantes de la Sala Superior, la totalidad de salas regionales del Tribunal Electoral, y la mitad de Magistrados de Circuitos y Jueces de Distrito.
  • Los Comités de Evaluación van a verificar los antecedentes académicos profesionales y las cualidades técnicas y éticas de los aspirantes, para seleccionar los mejores perfiles y elegir mediante insaculación a tres candidatos por cargo (Ministro, Magistrado Electoral e integrante del Tribunal de Disciplina), y dos candidatos por cargo de Magistrado de Circuito o Juez.

Recalcó que habría paridad de género en la elección de representantes del Poder Judicial, por lo que la ciudadanía debería elegir a cinco mujeres y cinco hombres para jueces; cinco mujeres y cinco hombres para magistrados; así como cinco mujeres y cuatro hombres para ministros.

En el reverso de la boleta, los votantes podrán ver los nombres de los candidatos postulados; en tanto, en el anverso podrán anotar los nombres de las y los jueces, ministros y magistrados de su elección.

Ministros, Magistrados y Jueces en funciones tendrán pase automático a la boleta.

¿Quién organizará el proceso electoral extraordinario?

Alcalde explicó que durante el proceso electoral extraordinario el Instituto Nacional Electoral (INE) será responsable de organizar, supervisar y fiscalizar la elección, en donde la campaña durará dos meses y no permitirá el financiamiento público ni privado.

Sin embargo, afirmó que habrá tiempos de radio y televisión, así como foros de debate.

La reforma refiere que las personas más votadas son quienes ocuparán los cargos, alternando la asignación entre hombres y mujeres para garantizar paridad de género.

Mientras que en caso de ausencia definitiva de Ministros, Magistrados o Jueces, ocupará su lugar la segunda persona más votada por el tiempo que reste al cargo.

Finalmente, la segunda mitad de jueces y magistrados habrán de votarse en la elección intermedia de 2027.

Con información de “El Financiero”

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

YouTube lanza nueva herramienta para proteger salud mental de adolescentes

Con el objetivo de fomentar un entorno digital más seguro y saludable para los jóvenes, YouTube anunció este jueves...

Capturan a otro menor ‘machetero’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Otro menor 'machetero' fue detenido en la ciudad de Hermosillo, ahora en un sector céntrico de la...

Culiacán, la ciudad más insegura del país; 63% de los mexicanos teme por la violencia: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística...

Fiscalía de Sonora dialoga con Tufesa para que asuma responsabilidad de ‘camionazo’ que dejó 7 fallecidos y más de 20 lesionados: Alfonso Durazo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Tras el 'camionazo' de un autobús Tufesa que dejó siete fallecidos y más...

Arresta FBI a jugadores y un entrenador de la NBA por apuestas ilegales y vínculos con la mafia

Autoridades de Estados Unidos detuvieron a 37 personas, entre ellas dos figuras de la NBA: el jugador Terry Rozier...
-Anuncio-