-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Alimentos de temporada y su rol en la sostenibilidad

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

En un mundo donde los supermercados nos ofrecen frutas y verduras de todos los rincones del planeta en cualquier época del año, es fácil olvidar que cada alimento tiene una temporada natural. Sin embargo, consumir alimentos de temporada es una práctica que no solo beneficia nuestra salud y economía, sino que también juega un papel crucial en la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.

Los alimentos de temporada son aquellos que se cultivan y cosechan en su momento óptimo, dependiendo del clima y las condiciones naturales de cada región. Por ejemplo, las fresas en primavera, los tomates en verano, las calabazas en otoño, y las naranjas en invierno. Estos alimentos no solo son más frescos y sabrosos, sino que también requieren menos recursos para llegar a nuestras mesas.

Consumir productos fuera de su temporada implica que estos han sido cultivados en invernaderos con alto consumo energético o transportados desde otras regiones o países, lo que incrementa su huella de carbono. El transporte de alimentos a largas distancias, conocido como “food miles”, genera una cantidad significativa de emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el uso de invernaderos, calefacción artificial, y almacenamiento prolongado consume grandes cantidades de energía y recursos, incrementando el impacto ambiental de estos alimentos.

Beneficios de consumir alimentos de temporada

  1. Reducción de la huella de carbono:
    • Al elegir alimentos de temporada, disminuimos la necesidad de transporte a largas distancias y el uso de tecnologías intensivas en energía para su producción. Esto se traduce en una menor emisión de CO2 y otros contaminantes al medio ambiente.
  2. Promoción de la agricultura local:
    • Comprar productos de temporada a menudo significa comprar localmente, apoyando a los agricultores de la región. Esto no solo fortalece la economía local, sino que también reduce el transporte y, por ende, la huella ecológica asociada.
  3. Mejor calidad y valor nutricional:
    • Los alimentos de temporada suelen estar en su punto máximo de frescura y sabor, ya que son cosechados en su momento óptimo. Además, su contenido nutricional es más alto comparado con los productos fuera de temporada que se almacenan por largos períodos.
  4. Ahorro económico:
    • Los productos de temporada son generalmente más económicos porque se encuentran en abundancia. Al reducir la necesidad de transporte y almacenamiento, se reduce el costo final para el consumidor.
  5. Conexión con la naturaleza y la cultura local:
    • Comer alimentos de temporada nos reconecta con los ciclos naturales y las tradiciones culturales de nuestra región. Cada estación trae consigo platos y sabores únicos que han sido parte de la cultura culinaria durante generaciones.

Volver a lo básico y consumir lo que la tierra nos ofrece en cada estación es una de las formas más sencillas y efectivas de contribuir a la sostenibilidad. Así que la próxima vez que vayas al mercado, pregúntate: ¿qué está en temporada hoy? Tu cuerpo, tu comunidad, y el planeta te lo agradecerán.

Lic. Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

Corea del Norte recibe visita de ministro ruso: hablan de cooperación bilateral y guerra contra Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov,...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...

Inaugura Sheinbaum hospital en Vícam, Sonora; atenderá a 50 mil personas con inversión de 700 mdp

Vícam, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch en Vícam,...
- Advertisement -