-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Oposición de Venezuela se vuelve a manifestar en calles para rechazar resultados que dan triunfo a Maduro

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

CARACAS (AP) — Seguidores de la oposición volvieron a salir el sábado a las calles en varias ciudades del país sudamericano y el mundo para rechazar los resultados electorales que dan el triunfo al mandatario Nicolás Maduro, los cuales son cuestionados por la comunidad internacional, y defender lo que califican como una victoria contundente de su candidato Edmundo González en la elección presidencial del 28 de julio.

Maduro, quien buscaba la reelección para un tercer mandato de seis años, fue declarado vencedor por las autoridades electorales que no han publicado hasta el momento las actas con los resultados a pesar de las crecientes exigencias de la oposición y la comunidad internacional para que sean divulgadas en detalle.

Mientras, la llamada plataforma Unitaria, que representa a los principales partidos opositores, ha dado a conocer las actas que, aseguran, muestran que su abanderado González obtuvo significativamente más votos que el gobernante.

“No podrán tapar la realidad del 28 de julio: ganamos contundentemente”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter, González, quien además exigió la liberación de los venezolanos “secuestrados y encarcelados por el régimen”, en alusión a las masivas detenciones de dirigentes y simpatizantes de la oposición tras la contienda electoral.

En la avenida Francisco Miranda, una de las más transitadas y amplias de la capital venezolana, la gente empezó a concentrarse temprano a la espera de la líder opositora María Corina Machado, quien se sumó poco después a la manifestación y tras animar a sus seguidores a mantenerse firmes en el reclamo de que se reconozcan los resultados de las elecciones.

Maduro fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral asegurando que obtuvo 6.4 millones de votos frente a 5.3 millones de González.

La oposición, en cambio, dice tener el 84% de las actas según las cuales su candidato alcanzó 7.3 millones de votos y Maduro 3.3 millones.

La oposición convocó una semana atrás a sus seguidores a salir a las calles con su registro de votación impreso. El llamado también se extendió a los venezolanos residentes en el extranjero que se congregarán en los países donde residen.

“Necesitamos que el mundo sepa que esto no tiene vuelta atrás, que no nos vamos a detener hasta lograrlo. Hoy tenemos más fuerza que nunca en 25 años y el régimen está más débil que nunca”, indicó Machado en sus redes al convocar una “gran protesta mundial” en más de 300 ciudades del mundo.

El oficialismo también convocó a manifestaciones de apoyo en Caracas y otras ciudades para la tarde del sábado para respaldar la reelección de Maduro.

Machado y González se mantienen a resguardo desde hace tres semanas, después que la Fiscalía General, bajo control del oficialismo, abrió una investigación penal en contra de ambos tras la petición que hicieron a los militares y policías para que retiren su respaldo al presidente Maduro.

Desde tempranas horas de la mañana, cientos de agentes policiales se ubicaron en zonas aledañas de la protesta en Caracas y otras ciudades venezolanas.

La víspera, la Organización de Estados Americanos solicito “el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales” e instó al organismo electoral venezolano a publicar las actas con los resultados electorales de manera “expedita”.

Más de 20 países y la Unión Europea también emitieron una declaración conjunta exigiendo la “inmediata” publicación de las actas originales y su verificación independiente, además de solicitar la liberación de los detenidos.

Según cifras de la fiscalía venezolana, hay 25 muertos y 192 heridos, como resultado de protestas callejeras, mientras el organismo no gubernamental Foro Penal registra mil 406 detenciones vinculadas a su activismo político opositor.

Maduro interpuso un recurso contencioso electoral ante el Tribunal Supremo de Justicia que realiza el peritaje de las actas, aunque la oposición y organismos veedores internacionales desconfían de la independencia del tribunal considerado afín al régimen.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

Aplaude Durazo a legisladores de Sonora y los ‘recomienda’ para próximas elecciones: “Si los ven en una boleta, ahí se los encargamos”, dice

Con miras a las próximas elecciones de 2027 en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo reconoció a los actuales legisladores,...

Conservadores ganan elecciones en Alemania y extrema derecha queda en segundo, algo no visto desde fin de Segunda Guerra Mundial

En un hecho que quedará para la historia de Alemania, los conservadores de Friedrich Merz se llevaron las elecciones...

Zelenski está dispuesto a renunciar como presidente de Ucrania si eso logra la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó que, si es por el bien y la paz de su país,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...
-Anuncio-