-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Maestro de Unison, Daniel Avechuco, gana premio nacional con su novela ‘La mutación’, donde aborda lo irracional del ser humano

Noticias México

Diputados aprueban reforma para impulsar Ley General contra la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional que abre la puerta a la creación de...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...

Choque entre autobus y tráiler provoca fuerte incendio y deja a 14 lesionados en Veracruz

La mañana de este martes 9 de septiembre se registró un fuerte accidente en el kilómetro 33 de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La más reciente obra del escritor hermosillense, Daniel Avechuco, “La mutación”, ganó el Premio Nacional de Novela Breve ESAC 2024, organizado por la Asociación Civil Escritores de Sonora.

El también maestro de la Licenciatura en Literaturas Hispánicas de la Unison comentó en entrevista para Proyecto Puente que su obra aborda el tema de la identidad.

La historia trata sobre dos escritores, uno exitoso y otro no tanto. Este último es quien narra la novela.

“A mí siempre me ha llamado la atención lo irracional, pero no lo digo como algo despectivo, sino como una faceta más del ser humano”, agregó el autor sin querer revelar mucho la trama de su nueva obra.

Avechuco indicó que sus mayores influencias a la hora de escribir “La mutación” fueron la novela “El Túnel” del argentino Ernesto Sabato, pues su narrador intenta de alguna manera construir una voz ultra racional para narrar algo que no es racional”.

Otro de los referentes del maestro fue el director de cine, David Cronenberg, ya que su novela breve tiene una gran cantidad de escenas que “están construidas pensando en cómo se verían en una serie de TV o en una película”.

“En la novela (“La mutación”) hay mucha acción, acción en el sentido de movimiento, no de explosión de carros, hay mucho diálogo, la trama se mueve, no me pareció difícil visualizar la novela, muchas de las escenas se podrían llevar a lo visual”, enfatizó.

En lo que respecta a haber ganado el premio nacional, el docente de la UNISON dijo que la escritura es un ejercicio de mucha inseguridad “uno cree que no es suficiente, incluso cuando le muestras el texto a un amigo o pareja, siempre se siente uno muy expuesto, pero cuando hay reconocimiento es un gran estímulo”.

Por otro lado, Daniel Avechuco recomendó a aquellos que busquen escribir o tengan la inquietud que simplemente lo hagan, pues opinó que hay muchas personas que tienen talento pero postergan el momento de sentarse a escribir.

“La disciplina es importante, es una palabra problemática; tiene una carga militar que nos molesta, de rigidez u obligación, pero es una virtud que se puede acomodar a tu forma de ser”.

Exhortó a leer, ya que dicha actividad “sirve para momentos de tristeza, felices, de inquietud o zozobra, siempre va haber un libro por ahí, si no te da la respuesta, te dará la pauta para que pienses”, concluyó.

Entrevista completa:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...

Corte Suprema de EEUU decidirá legalidad de aranceles impuestos por Gobierno de Trump

La Corte Suprema de Estados Unidos acordó que decidirá sobre la legalidad de los aranceles globales de Donald Trump,...

Botellas con gasolina halladas en primaria de Hermosillo iban dirigidas a taller mecánico aledaño; dueño recibió amenazas previas: Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que se abrió carpeta de investigación tras el...

Hallan cuerpo calcinado y 2 osamentas en área rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos osamentas y cuerpo calcinado, fueron localizados por el colectivo de Buscadoras por la Paz...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...
-Anuncio-