-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

EEUU insta a Venezuela a negociar una transición democrática tras elecciones disputadas

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos aclaró este lunes que, si bien ha reconocido al candidato opositor venezolano Edmundo González como el vencedor de las elecciones, todavía no lo reconoce como presidente del país, y pidió al chavismo y a la oposición que negocien una transición democrática.

“Todavía no estamos en ese punto (de reconocerlo como presidente). Estamos en estrecho contacto con nuestros socios en la región, especialmente Brasil, México y Colombia, para encontrar un camino a seguir”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.

Miller instó además al oficialismo y a la oposición a que “inicien discusiones para una transición pacífica de regreso a la democracia”.

El portavoz reiteró el llamado para que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), que proclamó la victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio sin aportar evidencia alguna, publique de una vez las actas de votación con los resultados.

Miller subrayó que ha pasado ya una semana de las elecciones y que cualquier prueba que presente el CNE requerirá de “un escrutinio minucioso” debido al ‘potencial de alteración y manipulación tras ese período de tiempo’.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció el 1 de agosto la victoria electoral de Edmundo González, al dar veracidad a las actas de votación obtenidas por la plataforma mayoritaria opositora y que darían una victoria abrumadora a su candidato.

Los presidentes de las grandes potencias de izquierda de la región, el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el de Colombia, Gustavo Petro; y el de México, Andrés Manuel López Obrador, han sido más cautos y en un comunicado conjunto pidieron al CNE que haga públicas las actas y que haya una verificación de los resultados.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-