-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Desde el silencio

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

“Cuando pierdes contacto con la quietud interior, pierdes contacto contigo mismo. Cuando pierdes contacto contigo mismo, te pierdes en el mundo”.
Eckhart Tolle

Hay personas que les cuesta trabajo mantenerse en silencio, caminan con demasiados ruidos. Se les observa inquietos, moviéndose, como si tuvieran prisa, muchos pendientes, buscando algo y hasta cierto punto extraviados.

Sin duda, somos esencialmente buscadores: buscamos placer, bienes materiales, reconocimiento, poder, amor, salud, hasta sabiduría.

Tendemos a buscar todo lo que parezca importante para sentirnos bien. Pero en esta búsqueda también necesitamos estar conscientes de la insatisfacción en la que nos movemos.

Podemos lograr lo que queremos, pero para cuando lo logramos ya estamos en la búsqueda de algo más, lo que nos mantiene en una lucha constante.

Hasta aquí, podría fluir sin problema la vida y seguir adelante, pero esa insatisfacción de la cual a veces no somos conscientes, aún cuando expresamos esa necesidad, ese vacío, nos lleva a creer que lo que buscamos es “imposible”, y lo imposible queda en lo imposible, nos limita y no deja avanzar en la búsqueda porque no reconocemos, ni valoramos lo que logramos.

Por lo que se recomienda tomar consciencia a través del contacto consigo mismo, a través del silencio de todos los ruidos, sean internos o externos de lo que se ha logrado.

Utilizar la respiración consciente, pausada, inhalando y exhalando, para que lo que hemos logrado y tenemos nos ayude a sentirnos plenos, realizados, autorrealizados, diría Maslow.

Con la confianza, a través de esta conexión desde lo interno con lo externo, de nuestras capacidades, nuestro potencial, nuestro valor, nuestra afinidad con el mundo, con la vida, con el universo, con lo divino.

Finalmente, entrar en el reino interior, diría Spezzia, la intención no es encontrar la meta o el final, sino la paz de un ser que desea disfrutar su vida y compartirla.

Recordemos que “cuando hay una tormenta las aves se esconden, pero las águilas vuelan más alto”.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Aseguran más de 23 millones de dosis de droga en operativos por Sonora, confirma gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- La Mesa Estatal de Seguridad retiró de circulación 23 millones 691 mil...

Celebran 98 aniversario de Cajeme con exposición que revive el origen de Ciudad Obregón

Inauguran exposición fotográfica “Nuestro Origen: de Cajeme a Ciudad Obregón” en el marco del XXII Festival de Arte y...

Fallece una guerrera: Renée Higuera, madre sonorense que luchó contra el cáncer de mama por más de 3 años

Hermosillo, Sonora.- La comunidad de Navojoa se encuentra de luto tras el fallecimiento de María Renée Higuera Padilla, una...

‘Se hizo un buen trabajo’, señala Juan Gabriel Castro, manager de Naranjeros de Hermosillo tras Primera Vuelta

Hermosillo, Sonora.- El manager de Naranjeros de Hermosillo, Juan Gabriel Castro, habló respecto a la finalización de la Primera...
- Advertisement -