-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

¿Por qué mi estrategia para reducir la rotación de personal no funciona?

Relacionadas

- Advertisement -

Imagina que vas al doctor por un dolor de estómago y el profesional de la salud acorde a la sintomatología que le compartes te diagnostica “gastritis”, por lo que decide indicar antiácidos como tratamiento. Y resulta que, aunque el dolor bajó considerablemente durante los primeros días, a la semana estás de vuelta en el consultorio porque ahora el dolor se agravó y además estás presentando náuseas y mareos.

Ante los nuevos síntomas el médico decide analizar a mayor profundidad y te manda a realizar estudios de laboratorio de diferente índole y los resultados indican CÁNCER.

Y claro, ahora hace sentido que los antiácidos, el riopan y cualquier “mejoralito” que hayas tomado antes no hiciera efecto.

Lo mismo ocurre en las organizaciones, la mayoría de las veces las estrategias de retención de personal no funcionan porque son “mejoralitos” cuando lo que necesitamos es QUIMIO. Por eso es importantísimo identificar así, igual que con los estudios de laboratorio; cual es la causa raíz que está ocasionando esa problemática, para una vez que tengas datos puedas tomar otro tipo de decisiones.

Para lograrlo te sugiero, hacer intervención con el Método CIEF en tu organización:

Este es el método que nosotros como consultoría utilizamos como base, ya que este es un sistema diseñado para reducir la rotación de personal y fidelizar al talento, con el método CIEF se trabajan estructurada y planificadamente 4 pasos: Cuantificación, Identificación, Eliminación y Fidelización.

A continuación, se explica cada uno de ellos:

Cuantificación: El punto de partida son datos numéricos, analizamos tu data para conocer el índice de rotación de personal, así como el costo que esta representa anualmente. Para una vez concluida la intervención realizar un estudio comparativo y medir resultados.

Identificación: Mediante el método cualitativo; entrevistas y grupos focales se entrevista a diversas posiciones que compartirán información clave, inclusive gente que ya no colabora en la organización. Una vez que se recopila toda la información se determina la causa raíz que origina la rotación de personal.

Eliminación: Una vez identificada la causa raíz, se busca eliminar, disminuir o sustituir el origen del conflicto a través de mejores prácticas organizacionales y administrativas que se desglosan un programa de fidelización.

Fidelización: Es un programa de compensaciones y salario emocional acorde a las necesidades e intereses reales de los colaboradores, así como a lo identificado en el paso 2, el cual les permite sentirse reconocidos, valorados y vistos por la organización.

La duración de este programa es de alrededor de 8 meses a 1 año, y se ha implementado con éxito en diversos sectores, destacando con éxito el restaurantero y el de transportes.

Si tu estrategia para reducir la rotación de personal no funciona, no significa necesariamente que esté mal, tal vez solo requieres de mayor análisis y profundidad, recuerda que el problema no es cometer un error, es no corregir a tiempo.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Armida de la Vara, literatura sonorense de raíces ópatas y el río que inundaba

¿Nos hemos despojado, del todo, de las cadenas de “la bárbara cultura de la carne asada”? I.- Cuando en mayo de...

La verdadera madurez profesional no está en los años de experiencia, sino en la autogestión emocional

Durante décadas, el mundo laboral ha premiado la antigüedad como sinónimo de madurez. A mayor seniority, mayor autoridad. A...
- Advertisement -