-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Identifican restos de primer minero encontrado en Pasta de Conchos

Noticias México

Publica ASF irregularidades en Tren Maya y Pensión del Bienestar en sexenio de AMLO

Los programas con mayor relevancia que anunció el expresiente Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio como la Pensión...

Sheinbaum considera a papa Francisco como ‘gran humanista’ y le envía mensaje de pronta recuperación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó este sábado su pronta recuperación al Papa Francisco, debido a que el...

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...
-Anuncio-

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano informó este viernes que identificó al primer minero rescatado en Pasta de Conchos, luego del hallazgo de restos humanos en la zona donde se derrumbó la mina en 2006 y que dejó la desaparición de 65 mineros.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que se trata de José Alfredo Ordóñez Martínez. Es “uno de los 13 trabajadores que, conforme a las bitácoras entregadas por la empresa, laboraban en uno de los puntos de la mina donde actualmente se realizan trabajos de búsqueda“.

Esto se da “como resultado de los trabajos de rescate coordinados por el Gobierno de México en torno al Plan de Justicia para Pasta de Conchos, donde recientemente fueron recuperados restos biológicos, la Fiscalía General de la República (FGR)”. Ya se informó oficialmente a familiares directos de los mineros sobre su identificación.

Para reconocer los restos, detalló la Segob, “se contó con la colaboración del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), institución que procesó el material genético de los restos recuperados y realizó la debida confronta con las muestras de ADN que familiares de todas las víctimas aportaron a dicho Instituto”.

Con esta identificación, la FGR dará inicio formal al proceso de entrega de los restos a la familia del minero identificado. Por su parte, el Gobierno de México brindará total acompañamiento a la familia.

Las labores de rescate encabezadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúan en la galería siniestrada a la que se tiene acceso; de igual modo, se mantienen las obras de aproximación en dos galerías más, donde existe la expectativa de lograr nuevos hallazgos. El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, se han comprometido a mantener los trabajos de búsqueda y rescate.

Las familias se mantienen acampando en el exterior de la mina para exigirle al Gobierno federal que cumpla el compromiso de lograr la recuperación de los restos, en una zona en la que a inicios del mes de junio se anunció que habría al menos 13 cuerpos, de acuerdo a la bitácora de aquel el 19 de febrero de 2006, cuando 65 de los 73 obreros que se encontraban trabajando en ese turno quedaron atrapados.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) señala que las pésimas condiciones de trabajo de los mineros dieron lugar a la tragedia.

La mina “tenía reportes de fallas de seguridad desde el año 2000. En la última inspección, realizada el 12 de julio de 2004, se asentaron 43 violaciones directas a la norma de seguridad e higiene y se ordenaron 48 medidas, muchas de ellas de extrema urgencia. Sin embargo, las autoridades omitieron supervisar que se subsanaran las fallas detectadas”, destaca la organización de la sociedad civil.

El pasado 12 de junio, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó a viudas y familiares víctimas de la tragedia sobre el hallazgo de restos humanos en una de las galerías de la mina, ubicada a 146 metros de profundidad, y añadió que como parte de los hallazgos se localizaron también diversos objetos de trabajo. En este punto de la mina no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión, como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca en Cajeme programa de Sheinbaum ‘Vivienda para el Bienestar’: se construirán más de 33 mil casas en todo Sonora

Sonora se convirtió este domingo en el primer estado de todo el país en tener las primeras obras del...

Captan a vehículo arrastrando a perrita en carretera de San Pedro en Hermosillo (VIDEO)

Hermosillo, Sonora.- El caso de una perrita que fue arrastrada a forma de tortura por un vehículo en la...

Publica ASF irregularidades en Tren Maya y Pensión del Bienestar en sexenio de AMLO

Los programas con mayor relevancia que anunció el expresiente Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio como la Pensión...

EEUU pidió a México imponer aranceles a China para evitar los de Trump

En la reunión que sostuvo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el titular de Comercio estadounidense, Howard Lutnick,...

Realizan marcha por Día Internacional por la Inclusión en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración por el Día Internacional por la Inclusión, organizaciones de la sociedad civil realizaron una marcha...
-Anuncio-