-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

‘El Mayo’ no se entregó y fue llevado en contra de su voluntad, afirma abogado

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

El capo mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada, arrestado el jueves en El Paso, Texas, enfrenta al menos cuatro casos judiciales en diferentes tribunales de Estados Unidos con penas que podrían dejarlo entre rejas por el resto de su vida.

Esto es lo que dicen los escritos de acusación en contra del cofundador del Cártel de Sinaloa presentados en Texas, Nueva York, el Distrito de Columbia y California. Todos casos podrían consolidarse en uno solo a nivel federal.

1.- Texas

En Texas, Zambada es uno de los 24 capos del narcotráfico acusados en 2012 por 38 delitos. El detenido compareció este viernes antes un juez donde se declaró no culpable.

La Fiscalía acusa a Zambada y a Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, quien hoy cumple cadena perpetua en una prisión de Estados Unidos, por dirigir el Cártel de Sinaloa y dedicarse al tráfico de cocaína, lavado de dinero, secuestros y asesinatos.

La acusación lo señala como ‘responsable’ de la ‘importación y distribución de miles de kilos de cocaína y marihuana’ hacia Estados Unidos entre el 2000 y el 2012 a través de varias rutas de transporte que incluían el puente internacional entre Ciudad Juárez (Chihuahua, México) y El Paso (Texas, EE.UU.).

También responsabiliza a Zambada y al Chapo como los autores intelectuales del asesinato en 2009 del traficante estadounidense Sergio Saucedo, a quien habrían secuestrado en Texas y trasladado a México, donde lo mutilaron por haber perdido un cargamento de marihuana.

2.- Nueva York

La fiscalía actualizó en febrero pasado la acusación contra Zambada en un tribunal del Distrito Este de Nueva York, donde está imputado de 17 delitos por tráfico de drogas.

La Justicia estadounidense lo acusa de liderar el Cártel de Sinaloa, organización a través de la que ha traficado con varias toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana, y haber ganado miles de millones de dólares con este negocio.

Es además el único caso en su contra que incluye un nuevo cargo que el Departamento de Justicia está destacando por su impacto: el tráfico de fentanilo, un potente opioide sintético que ha generado una grave crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos y que se ha convertido en el centro de la política antidrogas de las autoridades.

También acusa a Zambada de haber contratado a sicarios que han cometido ‘centenares de actos violentos’ para fortalecer su poder dentro de la organización y castigar deslealtades y fracasos.

3.- Distrito de Columbia

En 2002, fue acusado de un delito de tráfico de drogas en un tribunal del Distrito de Columbia junto a uno de sus hijos, Vicente Zambada Niebla, conocido como ‘El Vicentillo’, y a quien fuera su mano derecha Javier Torres Félix, ya fallecido.

Desde 1992, según el informe firmado por el fiscal Patrick Hearn, los imputados habrían conspirado para importar ‘cinco kilogramos o más de una mezcla que contiene cocaína’ y ‘fabricar y distribuir cinco kilogramos o más’ de dicha mezcla ‘con la intención y a sabiendas’ que se distribuiría ilegalmente en Estados Unidos.

El escrito también menciona violaciones a la ley por complicidad y decomiso y narra la colaboración entre el Cártel de Sinaloa y narcotraficantes colombianos que proporcionó toneladas de cocaína en barco a los traficantes mexicanos hasta finales de 1997.

Desde 2014, está acusado de cuatro cargos en un tribunal de California junto a dos de sus hijos: Ismael Zambada Sicairos, conocido como ‘Mayito Flaco’, quien nunca ha sido arrestado, e Ismael Zambada Imperialconocido como ‘Mayito Gordo’, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2019 y liberado en 2022.

Desde 2005, el Mayo ‘participó deliberadamente en una empresa criminal para violar’ las leyes contra el tráfico de drogas, según apuntó en su escrito la entonces fiscal Laura Duffy. El cofundador del Cártel de Sinaloa habría conspirado para traficar o distribuir en Estados Unidos más de 150 kilos de cocaína, más de 100 kilos de marihuana, más de un kilo de heroína y más de 500 gramos de metanfetaminas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-