-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Disminuye percepción de inseguridad en segundo trimestre de 2024 en Hermosillo, según Inegi

Noticias México

Aeronave se desploma en Purépero, Michoacán; reportan cinco heridos graves

Purépero, Michoacán.- Una aeronave se desplomó este lunes en el municipio de Purépero, dejando al menos cinco personas lesionadas...

“Haremos lo que sea necesario”, advierte Trump sobre realizar ataques en México contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “haría lo que sea necesario” para detener el tráfico de...

Detenidos por protestas en CDMX: 18 acusados de tentativa de homicidio, robo y lesiones

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó este lunes que 18 personas permanecen detenidas tras las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La capital del estado de Sonora registra una baja en la percepción de inseguridad según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que abarca el segundo trimestre de 2024.

De acuerdo al trabajo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que dio a conocer este miércoles 24 de julio, Hermosillo pasó de una incidencia del 48.9% de percepción de inseguridad a un 43.1% de marzo a junio.

Cabe destacar que en el periodo de un año, entre junio del 2023 al 2024, Hermosillo pasó del 47% al 43.1% en la percepción de inseguridad.

Según los resultados de la ENSU 2024 del Inegi, la población de 18 años que experimentó conflictos o enfrentamientos entre el primero y segundo semestre de este 2024 aumentó del 38.5% al 52.2%.

Otros municipios que aparecen en la encuesta son Ciudad Obregón y Nogales, los cuales también presentan cambios, registrando el primero una disminución en la percepción de inseguridad del 86.6% al 81.2% a diferencia del segundo que pasó del 44.1% al 46.3%.

Estas entidades presentaron variaciones en el periodo de un año (del 2023 al 2024) en la percepción de inseguridad: Nogales aumentó del 44.1% al 46.3%, y Ciudad Obregón disminuyó del 90.3% a un 81.2%.

De igual forma se tuvo un registro de estos dos municipios respecto a la población de 18 años que experimentó conflictos o enfrentamientos entre el primero y segundo semestre de este 2024, donde se experimentan disminuciones.

En el recuento de municipios que se encuentran entre las áreas urbanas con una mayor disminución en el porcentaje de conflictos entre la población, Ciudad Obregón ocupa el tercer lugar con un 4.2%, lo que lo deja detrás de Tampico, con 15.1%; y Piedras Negras, con 15.6%.

La base de datos y los resultados de la ENSU del segundo trimestre de este 2024 completa puede consultarse en:
https://www.inegi.org.mx/programas/ensu/

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Haremos lo que sea necesario”, advierte Trump sobre realizar ataques en México contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “haría lo que sea necesario” para detener el tráfico de...

Vehículo se estampa con poste tras chocar con otro carro al centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos movilizó a los cuerpos de emergencia la tarde de este lunes en...

Cuidados para la salud: ¿Cómo evitar hígado graso? Estudio revela

El hígado graso no alcohólico continúa expandiéndose en el mundo: hoy afecta a una de cada cuatro personas y...

Luis R. Conriquez bajo investigación en Jalisco por cantar ‘narcocorrido’ durante presentación

Luis R. Conriquez enfrenta un posible proceso legal tras presuntamente interpretar narcocorridos durante una presentación en Guadalajara. En un giro...

Presentan el ‘FIFA Pass’: Dará EEUU prioridad en obtención de visas a personas con boletos para el Mundial 2026

Estados Unidos anunció este lunes un nuevo mecanismo para agilizar la obtención de visas a aficionados que asistirán al...
-Anuncio-