-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Disminuye percepción de inseguridad en segundo trimestre de 2024 en Hermosillo, según Inegi

Noticias México

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...

Van 6 muertos y 23 personas en estado crítico tras explosión de pipa en Iztapalapa

La cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas registrada el miércoles en Iztapalapa aumentó...

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La capital del estado de Sonora registra una baja en la percepción de inseguridad según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que abarca el segundo trimestre de 2024.

De acuerdo al trabajo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que dio a conocer este miércoles 24 de julio, Hermosillo pasó de una incidencia del 48.9% de percepción de inseguridad a un 43.1% de marzo a junio.

Cabe destacar que en el periodo de un año, entre junio del 2023 al 2024, Hermosillo pasó del 47% al 43.1% en la percepción de inseguridad.

Según los resultados de la ENSU 2024 del Inegi, la población de 18 años que experimentó conflictos o enfrentamientos entre el primero y segundo semestre de este 2024 aumentó del 38.5% al 52.2%.

Otros municipios que aparecen en la encuesta son Ciudad Obregón y Nogales, los cuales también presentan cambios, registrando el primero una disminución en la percepción de inseguridad del 86.6% al 81.2% a diferencia del segundo que pasó del 44.1% al 46.3%.

Estas entidades presentaron variaciones en el periodo de un año (del 2023 al 2024) en la percepción de inseguridad: Nogales aumentó del 44.1% al 46.3%, y Ciudad Obregón disminuyó del 90.3% a un 81.2%.

De igual forma se tuvo un registro de estos dos municipios respecto a la población de 18 años que experimentó conflictos o enfrentamientos entre el primero y segundo semestre de este 2024, donde se experimentan disminuciones.

En el recuento de municipios que se encuentran entre las áreas urbanas con una mayor disminución en el porcentaje de conflictos entre la población, Ciudad Obregón ocupa el tercer lugar con un 4.2%, lo que lo deja detrás de Tampico, con 15.1%; y Piedras Negras, con 15.6%.

La base de datos y los resultados de la ENSU del segundo trimestre de este 2024 completa puede consultarse en:
https://www.inegi.org.mx/programas/ensu/

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Se le bajó el azúcar? Detienen a mujer por robar y comer más de 200 barras de chocolate

Una mujer de 40 años fue detenida en Jabárovsk, en el Lejano Oriente ruso, tras robar y consumir 223...

Van 6 hospitales construidos en gobierno de Durazo, viene uno de salud mental: Secretario Alomía

Hermosillo, Sonora.- Van seis hospitales construidos en la actual administración de Alfonso Durazo, además del rescate del Hospital Universitario,...

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...

Trump condecorará con Medalla Presidencial de la Libertad a Charlie Kirk, seguidor que fue asesinado durante debate en Utah

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que concederá de manera póstuma la Medalla Presidencial de...

Van 6 muertos y 23 personas en estado crítico tras explosión de pipa en Iztapalapa

La cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas registrada el miércoles en Iztapalapa aumentó...
-Anuncio-