-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Casi 6 de cada 10 mexicanos consideran inseguro vivir en su ciudad: Inegi

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La percepción de inseguridad de los mexicanos descendió al 59.4% en el segundo trimestre de 2024, cerca del nivel más bajo de su historia, pese a un periodo marcado por la violencia de las campañas de la elección del 2 de junio, en la que el crimen fue la mayor preocupación de los votantes.

Esto significa que casi seis de cada 10 habitantes de más de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado de abril a junio es menor al 61% de enero a marzo y cercano al 59.1% de octubre a diciembre de 2023, cuando alcanzó su menor nivel desde que hay registro, apuntó el Instituto en su reporte.

“Representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes que se registraron en marzo de 2024 y en junio de 2023 (61% y 62.3%, respectivamente)”, detalló el Inegi.

La percepción de inseguridad disminuye pese a la violencia política, con 43 aspirantes asesinados ante las elecciones del 2 de junio, según las cifras de la consultora DataInt, que documenta un total de 176 asesinatos potencialmente vinculados con los comicios.

Las encuestas de los medios coincidieron en que la seguridad fue la prioridad de los votantes, con cerca de la mitad que la mencionaban como su principal preocupación.

La estadística del Inegi exhibió una persistente brecha de género, con el 65.1% de las mujeres que reportaron inseguridad frente al 52.4% de los hombres.

El descenso en la percepción de inseguridad ocurre pese a un repunte del 5.07% interanual en los homicidios dolosos en junio (2,673), el mes más violento de la primera mitad del año, cuando la reducción anual de asesinatos fue de solo el 0.18% (15 mil 110), según reveló la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las 6 ciudades más inseguras de México   

Las ciudades mexicanas con mayor percepción de inseguridad son:

  1. Fresnillo, Zacatecas (94.7%);
  2. Naucalpan, Estado de México (89.2%);
  3. Uruapan, Michoacán (86.8%);
  4. Irapuato, Guanajuato (84.8%);
  5. Tapachula, Chiapas (84.7%); y,
  6. Zacatecas, Zacatecas (84.7%).

En contraste, las 6 ciudades menos inseguras son:

  1. San Pedro Garza García, Nuevo León (11.7%);
  2. Piedras Negras, Coahuila (14.3%);
  3. Los Cabos, Baja California Sur (16.7%);
  4. Los Mochis, Sinaloa (18.7%); 
  5. Benito Juárez, Ciudad de México (18.9%); y,
  6. Saltillo, Coahuila (21.4%).

 Inseguridad por espacio público y por crimen     

Sobre espacios específicos, el 67.9% de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos, el 62.7% en el transporte público, el 53.7% en las carreteras y el 52.9% en el banco.

La ciudadanía que reportó haber atestiguado delitos cerca de su vivienda se relacionó con:

  • Consumo de alcohol en las calles (60.3%);
  • Robos o asaltos (47.8%);
  • Vandalismo (39.9%);
  • Venta o consumo de drogas (39.5%);
  • Disparos de armas (36.4%); y,
  • Bandas violentas o pandillerismo (15.1%). 

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-