-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

AMLO celebra reducción en precios de combustibles durante su gobierno

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que, a lo largo de su gobierno se logró obtener una importante reducción en el precio de combustibles, algo que remarcó, no fue posible durante los gobiernos de Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto.

El mandatario federal y fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), publicó una serie de gráficas mediante las cuales comparó los precios de la gasolina, normal y premium, además del Gas LP, registrados en sexenios anteriores, por lo que celebró que su mandato fue el único que sí mostró avances a favor de la economía de los mexicanos.

“Con nostros ha habido una reducción el 5 por ciento. Hechos, no palabras y, el propósito, lo que plantee es que no iba a aumentar el precio de la gasolina en tiempos reales, no iba a aumentar y, no solo no aumentó sino que se redujo”.

El morenista pidió a su equipo de trabajo proyectar las gráficas que, momentos antes dio a conocer Octavio Romero Oropeza, quien funge como director de Petróleos Mexicanos (Pemex) en donde se remarcó cual fue el comportamiento del gas LP, el diésel y la gasolina.

En el caso de la gasolina, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, el cual fue del 2006 al 2012, el combustible alcanzó un aumento del 22.9 por ciento, registrando un valor máximo por litro de 18.62 pesos.

En tanto, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, quien es militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el aumento a la gasolina regular fue del 42.8 por ciento, alcanzando un valor máximo por litro de 24.98 pesos, esto durante el 2019. No obstante, en el caso del gobierno del morenista, no solo se omitió un aumento, sino que se presumió una baja del 5.4 por ciento, siendo así el valor más alto el de 23.69 pesos, alcanzado en 2021. Al momento, el originario e Macuspana, Tabasco, concluye el precio de la gasolina regular con un 23.16 pesos por litro.

Sobre la gasolina Premium, el Gobierno de México expuso que los aumentos y precios fueron de la siguiente manera durante los sexenios pasados, y así es como cierran el 2024:

  • Felipe Calderón: 5.7 por ciento de aumento y 18.5 pesos, por litro el precio máximo en 2012.
  • Enrique Peña Nieto: 46 por ciento de aumento y 2.8 pesos por litro el precio máximo en 2019.
  • Andrés Manuel López Obrador: menos 6 por ciento y precio máximo de 25.9 pesos por litro en 2022. Cierra con 24.9 pesos en 2024.

Gas LP, el más usado y el que se redujo en precio

Es importante resaltar que, durante el actual sexenio, el originario de Macuspana impulsó Gas Bienestar, iniciativa creada por Petróleos Mexicanos (Pemex) para ofrecer gas LP a precios accesibles en México. Dicha empresa comenzó operaciones en 2021 con el objetivo de combatir el incremento de precios en el mercado de gas licuado de petróleo y garantizar el acceso al combustible a las familias mexicanas.

Bajo esa tónica, se dio a conocer que Gas Bienestar también tenía el objetivo principal de generar un impacto positivo en el bolsillo de los consumidores y aumentar la competencia dentro del mercado de gas LP, por lo que la mañana de este viernes 19 de julio, el presidente saliente se dijo orgulloso por haber bajado el valor del combustible, tal como lo prometió a lo largo de su sexenio.

“Me entusiasma, me llena de orgullo porque esto significa que se puede comprar un cilindro de gas, de 20 kilos en 400 pesos, que es el gas que más consume la gente”.

Los datos presentados en La Mañanera, indican que, durante los gobiernos anteriores, el gas LP llegó a un precio de 17.8 pesos por litro (Felipe Calderón); 27.3 pesos por litro (Enrique Peña Nieto) y 25 pesos por litro (AMLO), valores que se dieron con aumentos del 49.9 por ciento, 48.6 por ciento y -6.7 por ciento, respectivamente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El rechazo a compartir lo que no es de uno: la vivienda social en una zona de alta plusvalía de Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Hace unos días vecinos de algunas colonias del poniente manifestaron su inconformidad por la intención de...

La historia del Equipo Sub-11 de futbol de Sonora: Lograron el sueño de llegar a final de Campeonato Nacional

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 11 años de edad y una enorme ilusión, los jóvenes futbolistas de la Selección Sonora...

Las ‘cheves’ no son terapia; papá, acompaña a tu hijo: Eva Aldecoa | El Mundo Cambió

Hermosillo, Sonora.- En el marco del mes de la salud mental, el videopodcast El Mundo Cambió, conducido por Luis...

Hay más carros que gente adulta en Hermosillo

@elalbertomedina Hay más carros que adultos en #Hermosillo #fyp #noticias #HMO #seguridad #hermosillosonora #sonora #AccidentesDeTransito ♬ sonido...

Encuentran mujer sin vida en domicilio al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 57 años de edad se encontró en un domicilio del fraccionamiento al poniente de...
-Anuncio-