-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

AMLO celebra reducción en precios de combustibles durante su gobierno

Noticias México

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que, a lo largo de su gobierno se logró obtener una importante reducción en el precio de combustibles, algo que remarcó, no fue posible durante los gobiernos de Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto.

El mandatario federal y fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), publicó una serie de gráficas mediante las cuales comparó los precios de la gasolina, normal y premium, además del Gas LP, registrados en sexenios anteriores, por lo que celebró que su mandato fue el único que sí mostró avances a favor de la economía de los mexicanos.

“Con nostros ha habido una reducción el 5 por ciento. Hechos, no palabras y, el propósito, lo que plantee es que no iba a aumentar el precio de la gasolina en tiempos reales, no iba a aumentar y, no solo no aumentó sino que se redujo”.

El morenista pidió a su equipo de trabajo proyectar las gráficas que, momentos antes dio a conocer Octavio Romero Oropeza, quien funge como director de Petróleos Mexicanos (Pemex) en donde se remarcó cual fue el comportamiento del gas LP, el diésel y la gasolina.

En el caso de la gasolina, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, el cual fue del 2006 al 2012, el combustible alcanzó un aumento del 22.9 por ciento, registrando un valor máximo por litro de 18.62 pesos.

En tanto, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, quien es militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el aumento a la gasolina regular fue del 42.8 por ciento, alcanzando un valor máximo por litro de 24.98 pesos, esto durante el 2019. No obstante, en el caso del gobierno del morenista, no solo se omitió un aumento, sino que se presumió una baja del 5.4 por ciento, siendo así el valor más alto el de 23.69 pesos, alcanzado en 2021. Al momento, el originario e Macuspana, Tabasco, concluye el precio de la gasolina regular con un 23.16 pesos por litro.

Sobre la gasolina Premium, el Gobierno de México expuso que los aumentos y precios fueron de la siguiente manera durante los sexenios pasados, y así es como cierran el 2024:

  • Felipe Calderón: 5.7 por ciento de aumento y 18.5 pesos, por litro el precio máximo en 2012.
  • Enrique Peña Nieto: 46 por ciento de aumento y 2.8 pesos por litro el precio máximo en 2019.
  • Andrés Manuel López Obrador: menos 6 por ciento y precio máximo de 25.9 pesos por litro en 2022. Cierra con 24.9 pesos en 2024.

Gas LP, el más usado y el que se redujo en precio

Es importante resaltar que, durante el actual sexenio, el originario de Macuspana impulsó Gas Bienestar, iniciativa creada por Petróleos Mexicanos (Pemex) para ofrecer gas LP a precios accesibles en México. Dicha empresa comenzó operaciones en 2021 con el objetivo de combatir el incremento de precios en el mercado de gas licuado de petróleo y garantizar el acceso al combustible a las familias mexicanas.

Bajo esa tónica, se dio a conocer que Gas Bienestar también tenía el objetivo principal de generar un impacto positivo en el bolsillo de los consumidores y aumentar la competencia dentro del mercado de gas LP, por lo que la mañana de este viernes 19 de julio, el presidente saliente se dijo orgulloso por haber bajado el valor del combustible, tal como lo prometió a lo largo de su sexenio.

“Me entusiasma, me llena de orgullo porque esto significa que se puede comprar un cilindro de gas, de 20 kilos en 400 pesos, que es el gas que más consume la gente”.

Los datos presentados en La Mañanera, indican que, durante los gobiernos anteriores, el gas LP llegó a un precio de 17.8 pesos por litro (Felipe Calderón); 27.3 pesos por litro (Enrique Peña Nieto) y 25 pesos por litro (AMLO), valores que se dieron con aumentos del 49.9 por ciento, 48.6 por ciento y -6.7 por ciento, respectivamente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...

Noroña envía carta a Adán Augusto López para denunciar al PAN por “falta de respeto y provocaciones” en el pleno del Senado

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, presentó una solicitud ante el Senado para que el Partido Acción Nacional...

Descarta Salud fallecimientos por dengue en Sonora, van 294 casos confirmados

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud en Sonora informó que hasta la fecha no se ha confirmado ningún deceso...

Emite EEUU última moneda de un centavo de dólar previo a su retiro definitivo tras 232 años

La Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó este miércoles la última moneda de un centavo de dólar,...

Detienen a director jurídico de Tufesa semanas después de ‘camionazo’ en Sonora que dejó 7 fallecidos y 24 lesionados

Hermosillo, Sonora.– Luis Fernando López Yescas, director jurídico de la empresa Tufesa, fue detenido la tarde del martes 11...
-Anuncio-