-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Tribunal Electoral confirma 3 sentencias más para AMLO por intervenir en proceso electoral

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó tres sentencias sobre la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus colaboradores en el proceso electoral.

Las decisiones de la Sala Superior son inatacables y confirman la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como el uso indebido de recursos públicos.

Las sanciones se deben a declaraciones realizadas en las conferencias mañaneras en las que el presidente se expresó a favor de candidatas de Morena y difundió propaganda de gobierno.

La sala superior confirmó que las expresiones del presidente se apartaron del carácter institucional, informativo, educativo o de orientación social que deben tener los espacios de comunicación oficial.

Dichos de AMLO violaron la ley electoral

Las quejas fueron presentadas por partidos de oposición por las conferencias matutinas de los días 21 y 22 de marzo, además del 12 de abril.

Se confirmó la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador por haberse expresado a favor de Rocío Nahle, entonces candidata de Morena por la gubernatura de Veracruz.

En esa conferencia, primero dijo que no podía hablar sobre el tema, pero luego arrancó una alocución para hablar a favor de la candidata morenista y desear que no vuelvan los gobiernos anteriores:

Y como yo soy de aquí, pues yo no le voy a desear, no le voy a desear a mi pueblo querido que vuelva a pasar lo que ya sufrieron.

Esta fue la conclusión del tribunal:

… del análisis de las expresiones y el contexto en que fueron emitidas, es posible desprender que, durante las campañas electorales, en una conferencia de prensa, se posicionaron de manera positiva frente a la ciudadanía, por lo que es válida la aplicación de sanciones previstas en la normativa electoral.

El Tribunal también sancionó la conferencia del 12 de abril, cuando el presidente habló abiertamente a favor de obras y programas de gobierno; también criticó a los que considera opositores.

Una tercera sanción fue contra la canciller Alicia Bárcena, por difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, al hablar de beneficios entregados a los migrantes, lo cual no está permitido por la ley.

En estos casos se sancionó la violación de los principios de imparcialidad y neutralidad, difusión de propaganda gubernamental y uso indebido de recursos públicos.

El Tribunal concluyó que estas expresiones se apartaron del carácter institucional que deben tener los espacios de comunicación oficial.

AMLO intervino en comicios: sentencia

La Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

En sentencia afirmó que AMLO usó indebidamente recursos públicos y programas sociales; coaccionó el voto de la ciudadanía; realizó promoción personalizada y difundió propaganda gubernamental en período prohibido.

Estas conductas las cometió derivado de expresiones emitidas en las conferencias “mañaneras” del 9 y 11 de mayo de 2023, en las que hizo alusión al Plan C y a la necesidad de alcanzar una mayoría calificada en las cámaras del Congreso de la Unión para continuar la transformación.

Esas manifestaciones, consideró el Pleno, tuvieron impacto electoral, pues se trató de llamados a votar en favor de una opción política y en contra de otra, con lo cual, pretendió influir en las preferencias de la ciudadanía.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-