La Secretaría de Salud de Sonora informó que la clínica de rehabilitación donde falleció un menor tenía verificación vigente.
La Secretaría de Salud de Sonora comunicó que la clínica de rehabilitación privada en Hermosillo, donde falleció un menor de 14 años, contaba con la verificación vigente. El comunicado indicó que periódicamente se llevan a cabo verificaciones en clínicas de rehabilitación en la entidad, realizadas por la Dirección de Salud Mental y Adicciones (DGSMA), así como la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson).
La dependencia estatal mencionó que la Secretaría de Salud trabaja en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de Sonora en la investigación del caso. La clínica en cuestión, Palo Verde AC, ha estado en funcionamiento desde mayo de 2015 con clave S.C.I.A.N. 624191 y tenía su verificación anual vigente hasta la fecha del incidente.
En la supervisión más reciente al centro ubicado entre las calles Emiliano Zapata y Octava, no se encontraron quejas de los usuarios y se registró un promedio de 96 % en su verificación anual. Sin embargo, se identificaron áreas de oportunidad, principalmente relacionadas con la infraestructura, la señalización de dormitorios, servicio y alimentación, y la actualización del directorio y organigrama. Se solicitó a los responsables del centro mantener un menú semanal visible.
Además, se realizó una segunda supervisión en conjunto con Coesprisson, como parte de las metas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en la cual no se encontraron irregularidades.
La Secretaría de Salud de Sonora aseguró que mantiene la coordinación con la Fiscalía General de Justicia del estado para la investigación en curso. Anualmente se supervisan estos centros como parte de las metas de la DGSMA. En caso de quejas o eventualidades con respecto a un establecimiento residencial en particular, se realizan las supervisiones necesarias y, de encontrarse prácticas violatorias o condiciones de riesgo para los usuarios, se notifica a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Salud y a Coesprisson.