-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

18.4 millones de mexicanos experimentaron acoso cibernético en 2023: Inegi

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos 18,4 millones de mexicanos de más de 12 años experimentaron acoso cibernético durante 2023, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra, del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2023, representa a un 20,9 % de la población mexicana con internet durante ese año, es decir, poco más de dos de cada 10 mexicanos, siendo el norteño estado de Durango el que mayor incidencia presentó, con un 28,8 %.

Le siguieron los estados de Oaxaca, en el sureste mexicano, y Puebla en el centro del país, con un 25,5 % y un 25 %, respectivamente.

En contraste, los estados mexicanos con la menor prevalencia del ciberacoso fueron Guerrero, en el sur del país, con un 17,4 % y Sinaloa, en el norte, y la capital Ciudad de México, ambas con el 17,6 %.

Por género, el ciberacoso alcanzó a un 19,6 % de los hombres, lo cual significó un avance interanual de cinco puntos porcentuales frente al mismo ejercicio de 2022.

En tanto, un 22 % del acoso se dirigió hacia las mujeres, que, contrario a los hombres, registraron una menor incidencia por cuatro puntos porcentuales en 2023, luego de que el año pasado se ubicara en un 22,4 % de las usuarias mexicanas.

Por rangos de edad, la mayor afectación se presentó en mujeres de 12 a 19 años y de 20 a 29 años, con un 30,1 % y un 30,7 % de la incidencia; igual que en los hombres, donde el ciberacoso se presentó en el 23 % y 23,4 % de los casos, respectivamente.

El Mociba 2023 del Inegi reportó que 87,9 millones de mexicanos utilizaron internet a través de cualquier dispositivo durante 2023, de un total de 106,7 millones de personas de más de 12 años registradas en el mismo año.

El uso promedio del internet entre el 82,4 % de los mexicanos fue de 4,7 horas al día.

De estos usuarios de internet en México, el 73,4 % indicó haber adoptado alguna medida de seguridad para proteger su computadora, tableta electrónica, teléfono inteligente o cuentas de internet.

De este porcentaje, un 96,1 % dijo crear o poner contraseñas como su medida de seguridad principal, mientras que un 24,3 % señaló instalar o actualizar programas de antivirus, cortafuegos o antiespías.

Entre otras medidas que adoptaron los mexicanos se encontraron: bloquear ventanas emergentes en navegadores, cambiar cada cierto tiempo las contraseñas, no ingresar a sitios desconocidos o inseguros, no abrir ni guardar archivos de fuentes desconocidas, así como evitar publicar correo o números personales en redes sociales.

Con información de Aristegui Noticias y EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-