-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

IEE aprueba protocolo para que etnias Yoreme-Mayo puedan elegir a sus regidores en Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo y Navojoa

Noticias México

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) aprobó el Protocolo de Actuación en el procedimiento para la designación de las regidurías étnicas de la etnia Yoreme-Mayo en los municipios de Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo y Navojoa.

En sesión ordinaria celebrada este lunes 15 de julio, las consejeras y consejeros electorales dieron cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Estatal Electoral (TEE) en las resoluciones de diversos expedientes, en donde se establecen una serie de medidas para garantizar la reposición del proceso en la selección de las autoridades indígenas que integrarán los cabildos en los citados municipios, mismas que el IEE Sonora ya había designado con antelación pero fueron impugnadas por miembros de la etnia y revocadas por el TEE.

El consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu explicó que el documento contiene las directrices a seguir por parte del personal del Instituto Estatal Electoral, como la celebración de una asamblea en donde los propios integrantes Yoreme – Mayo designarán de manera directa o indirecta, es decir, por consenso o mayoría, a las personas que ocuparán dichos cargos.

“Nosotros estamos haciendo una serie de notificaciones a las autoridades de la etnia, en donde vamos a llevar a cabo asambleas para que vuelvan a proponer a las personas que van a ser las regidoras étnicas en estos municipios. Este protocolo nos viene a garantizar los derechos de las etnias, que reconozcamos cuáles son sus usos y costumbres, sus autoridades y podamos, en términos de lo que nos indica el Tribunal, respetarlos plenamente”, manifestó.

El Consejero Presidente recordó que la figura de la regiduría étnica en Sonora es aplicable en 20 municipios, y es desde 2021 que se trabaja en medidas de no repetición que garanticen el respeto y cumplimiento de sus derechos.

En la misma sesión ordinaria se presentaron varios informes relativos al desarrollo del Proceso Electoral Ordinario Local 2023 – 2024, como el presentado por la Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mismo que marcó el cierre de dicha Comisión y dio cuenta del éxito del trabajo realizado los días 2 y 3 de junio, al contabilizar el 100 por ciento de las actas PREP que le ofrecieron los primeros resultados de las votaciones a la ciudadanía sonorense con puntual certeza.

También se presentó el informe final sobre el desarrollo de las sesiones de cómputo distritales y municipales, a partir de las cuales se declaró la validez de la elección y se determinó al ganador o ganadora de cada una de las elecciones computadas.

Finalmente, dentro del informe de denuncias en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón Género, se dio a conocer que durante el periodo comprendido del 13 de junio al 13 de julio, no se presentó ningún recurso relacionado con esta materia.

En la sesión también estuvieron presentes las consejeras Alma Lorena Alonso Valdivia, Linda Viridina Calderón Montaño y Ana Cecilia Grijalva Moreno; los consejeros Benjamín Hernández Avalos y Francisco Arturo Kitazawa Tostado; así como también el secretario ejecutivo, Hugo Urbina Báez, y las representaciones de los partidos políticos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

Al menos 10 transformadores explotaron este verano en Hermosillo: Unión de Usuarios; convocan a marcha para exigir revisión y mejora de servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Usuarios de Hermosillo convocó a una marcha el próximo 15 de noviembre para exigir...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...
-Anuncio-