El quinto foro para debatir la reforma al Poder Judicial trató sobre el tema “¿El poder judicial debe seguir siendo juez y parte al sancionar a sus miembros que cometen faltas?” y se realizó en Veracruz, México este viernes 12 de julio.
Durante la reunión se debatió la eficiencia con la que se ha procurado la disciplina e imparcialidad de los jueces y se realizó la propuesta de reforma para sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por un Tribunal de Disciplina Judicial y un órgano de investigación.
Estas instancias se encargarían de vigilar y castigar a los miembros del poder judicial que serían elegidos por voto popular en caso de que se aprobara la reforma.
Los tres temas más destacados de la reforma judicial son los requisitos de elegibilidad, la gradualidad y el sistema de artículos transitorios.
La propuesta de crear un Tribunal de Disciplina Judicial surgió a partir de la preocupación de que el CJF no castigue a los jueces y magistrados que actúan fuera de la ley, por lo tanto, se planteó que el nuevo organismo pueda intervenir.
La elección de los integrantes del poder judicial por voto popular continuó siendo un tema central en el debate donde surgieron opiniones divididas entre quienes defienden la carrera judicial y quienes están a favor de los procesos de selección a través de procesos democráticos.
Información de SPR