-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Realiza Isssteson pruebas cutáneas para determinar alergias en pacientes de Hermosillo

Noticias México

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La rinitis alérgica es la más común de las enfermedades alérgicas que se presentan entre los derechohabientes de Isssteson, explicó Jorge Huerta Romero, médico alergólogo del Instituto.

El especialista detalló que diariamente recibe de 15 a 20 personas en consulta en el Centro Médico ‘Dr. Ignacio Chávez’, desde bebés hasta personas adultas, por factores relacionados con alergias.

Explicó que a dichos pacientes les realizan pruebas cutáneas en las cuales la piel es expuesta a pequeñas cantidades de sustancias que causan alergias o alérgenos, como polen, polvo, cucaracha, ácaros, alimentos, entre otros, para determinar signos de reacción y tener un diagnóstico seguro de los motivos que causan este tipo de padecimientos.

Resaltó que existen otras enfermedades o reacciones alérgicas que deben ser atendidas, como el asma, dermatitis atópica, urticaria, entre otras, pero resaltó que la rinitis es la más frecuente entre los derechohabientes y su presencia puede provocar sinusitis, crecimiento de adenoides, enfermedades de oído, síndrome asmático y puede afectar la calidad de vida y productividad de las personas.

Huerta Romero recomendó que, ante la presencia de reacciones alérgicas, es importante acudir con su médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados, o bien, a los servicios de urgencias en caso de ser necesario.

Explicó que no hay manera de prevenirlas, pero cuando ya se tiene un diagnóstico médico, es importante evitar contacto con lo que genera la alergia, por ejemplo, evitar lugares donde hay olores fuertes de fumigantes, insecticidas, spray de cabello, aromatizantes, humo de tabaco, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entrega Toño Astiazarán renovación del parque Copacabana en la colonia Olivares, obra votada mediante el Presupuesto CRECES

“El proyecto lo hicieron posible ustedes, porque así lo decidieron, lo propusieron y hoy lo hicieron realidad. Felicidades a...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Trump anuncia gira por Israel y Egipto para supervisar cumplimiento del acuerdo con Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que viajará a Israel y posteriormente a Egipto en...

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...
-Anuncio-