-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

Profeco retira estas marcas de bebidas vegetales del mercado por irregularidades

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) retiró marcas de bebidas vegetales por irregularidades en el etiquetado por mostrar inconsistencias en su contenido y composición.

Estas bebidas son consumidas por personas intolerantes a la lactosa o que apoyan la causa contra el maltrato animal y la expotación.

La Profeco realizó una investigación en la que analizó 43 productos de bebidas hechas supuestamente a base de soya, almendra, coco o arroz entre las que se detectaron problemas como exceso de sodio o publicidad engañosa.

Marcas retiradas del mercado por la Profeco

Ades de soya y soya sabor vainilla: declaran contener 75 por ciento y 74 por ciento de soya, respectivamente, pero en realidad contienen sólo 16.5 por ciento y 16.1 por ciento.


Nestlé Carnation Clavel: utiliza la palabra ‘alimento’, lo cual no está permitido, y no indica el contenido de almendra.
Silk bebida sabor almendra: declara tener “50 por ciento más calcio que la leche”, pero no lo contiene y utiliza edulcorantes no declarados, lo que la hace no apta para niños.
Valley Foods alimento líquido: muestra la leyenda ‘Alimento líquido’ sin estar permitido y no cumple con el sello de exceso de sodio.
Heartbest, bebida sabor avena: no cumple con la normativa al faltar el sello de exceso de sodio en el empaque.
Calahua Coconut Milk: ntiliza la palabra ‘Almendra’ en lugar de ‘extracto de almendra’ en los ingredientes.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-