-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Denuncian tala irresponsable de 62 árboles nativos y daños a repositorios de abejas en Parque Lineal Meridiano de Cajeme

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui denunció la tala irresponsable de 62 árboles de diversas especies regionales del Parque Lineal Meridiano de Cajeme, en donde se plantaron 500 ejemplares de plantas polinizadoras.

Omar Angulo, coordinador operativo de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui, compartió para Proyecto Puente que fue el pasado viernes 14 de junio, alrededor de las 17:00 horas cuando se realizó la tala de los árboles por parte de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual provocó también daños a repositorios de abejas.

“El Parque Lineal se ubica en una parte que por en medio pasan unos postes que son los que alimentan de electricidad al Campo 2, y debajo de esos hay una cortina de Palo Verdes que nosotros rescatamos. Primero fue la intuición de decir que pudo haber sido la CFE, y ya preguntando a los vecinos de los alrededores que son los vecinos que viven cerca, sí ellos confiaron que estaba un carro de la Comisión y gente con sierra tumbando los árboles”, contó.

El integrante de Fundación Ambiental detalló que los árboles caídos dañaron uno de los Hoteles Polinizadores que ya albergaba abejas cortadoras de hojas nativas del género Megachile sp., abejas melíferas del género Centris y avispas del género Polistes.

“Lo último que realizamos debajo de los árboles que se encuentran debajo de los postes de electricidad fueron unos jardines polinizadores con otras plantas del desierto. Pero lo que pasó que en lugar de haber realizado una poda, si el árbol les estorbaba, fue una tala, y pues nos enteramos por parte de las personas que trabajan ahí”, mencionó.

Omar señaló que fue el sábado 13 de abril cuando se realizó una reforestación con voluntarios de Concentrix + Webhelp Webhelp México, en el Parque Lineal. Se plantaron los 500 ejemplares de especies regionales polinizadoras, como el palo verde (Parkinsonia aculeata), algunos con más de 10 años de desarrollo, 2 mezquites (Prosopis glandulosa), 1 Huizache (Acacia Farnesiana) y 1 Guamuchil (Pithecellobium dulce).

Voluntarios de Concentrix + Webhelp Webhelp México sembraron los árboles nativos en el Parque Lineal.

“Estos árboles fueron derribados sobre áreas de jardines polinizadores regionales, realizados en abril, que están siendo restaurados con especies regionales y protegidas bajo la Norma Mexicana NOM-059 SEMARNAT-2010 como el Guayacán (Guaiacum coulteri), las Biznagas sonorense (Ferocactus herrerae) y los Sahuaros (Carnegiea gigantea), entre otras”, anota en una carta dirigida a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El representante de la asociación civil indicó que luego de que ocurriera este hecho se comunicaron con miembros de la Proaes (Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora), quienes les indicaron que el caso le correspondía a Profepa, y que el mismo escrito que dirigieron a la procuraduría federal, se la hicieran llegar a la CFE y al área de ecología municipal.

“Más que nada es hacer cumplir la normatividad ambiental, y en este caso la compensación de los daños en caso de determinar quiénes fueron culpables”, culminó.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Se incendia vivienda al sur de Hermosillo; dos personas resultan afectadas por el humo

Hermosillo, Sonora.- Dos personas fueron trasladadas a recibir atención médica tras verse involucradas en un incendio en un domicilio...

‘El maestro luchando también está enseñando’: Protestan docentes en Hermosillo contra reforma a Ley del Issste 2025

Hermosillo, Sonora.- Sonora es el segundo estado a nivel nacional en sumarse al próximo paro nacional contra la Ley...
-Anuncio-