-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Elección de jueces, ministros y magistrados tendría un costo de entre 3 mil y 3 mdp: Ricardo Monreal

Noticias México

Aumenta a 14 número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud capitalina informó que aumentó a 14 el número de personas fallecidas por la explosión de...

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...
-Anuncio-
- Advertisement -

El senador Ricardo Monreal dijo que la elección de ministros, magistrados y jueces que se plantean en la reforma judicial tendría un costo de entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos.

Según el morenista, esta cifra es una estimación de actuarios y personal del Instituto Nacional Electoral (INE).

Monreal afirmó que sería un gasto único, ya que en la reforma original no se prevé otra elección masiva de personal judicial sino el relevo escalonado.

Sostuvo que este dinero podría salir de los Fideicomisos del Poder Judicial.

La semana pasada, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que en los diálogos con representantes del Poder Judicial de la Federación han participado ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ya han presentado contrapropuestas a la reforma del Poder Judicial planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, fuentes de muy alto nivel de la Suprema Corte descartaron que dichas propuestas incluyan la posibilidad de que los ministros y ministras sean electos por voto popular de manera escalonada y la salida de un primer bloque de ministros o ministras para que sus reemplazos sean elegidos en las urnas con la participación de cualquier persona que esté inscrita en el padrón electoral.

El rumor de que se había presentado esta contrapropuesta por parte de un grupo de ministros llegó hasta los periodistas que cubren las actividades cotidianas del Senado de la República, por lo que un reportero de la fuente preguntó de forma directa sobre la existencia del acuerdo.

Víctor Mayén del diario Reporte Índigo y de Radio Capital, cuestionó directamente a Monreal sobre un acuerdo de los enviados del Poder Judicial de la Federación con legisladores de Morena para aprobar la salida de siete de los 11 ministros que integran el Pleno de la Suprema Corte para que sus posibles reemplazos sean elegidos por voto en las urnas, en lugar de que la designación se vote en el Senado de la República.

“¿Es cierto que una de las propuestas que ha llegado a la mesa de la discusión para ser parte de la reforma es que se queden cuatro de los 11 ministros y 7 se vayan a la elección?”, preguntó.

Monreal evitó desmentir la información y tras aclarar que en efecto luego de sus reuniones con ministros y ministras, se han presentado contrapropuestas para la aprobación de la reforma judicial, destacando que será este jueves cuando los propios ministros hagan públicas sus propuestas de una reforma alternativa.

“Lo que puedo decir, es que quiero cuidar mi palabra. Y sí me presentaron varias propuestas que enriquecen y algunas modifican la iniciativa (del presidente AMLO). Pero no quiero quitarles la posibilidad de que (ellos) lo planteen en los foros”.

“Me la adelantaron, pero no me da el derecho de difundirla porque los autores son ellos”.

Sin embargo, ante los rumores que corrieron en el Senado de la República, Aristegui Noticias consultó directamente con fuentes de alto nivel de la Suprema Corte, quienes rechazaron la versión de que haya un acuerdo para que los ministros y ministras sean electas por voto popular.

“Totalmente falso”, señalaron las fuentes consultadas.

Sobre los riesgos de elegir a ministros, magistrados y jueces por voto popular, el legislador de Morena dijo que todos los aspirantes a juzgadores van a pasar “filtros confiables” para evitar la penetración del crimen organizado.

Reiteró que la reforma va a ser en beneficio de la gente y agregó que la misma servirá para liberar al Poder Judicial Federal, por lo que no hay riesgos para la justicia.

“Va a ser una Reforma en beneficio de la gente. No hay riesgos. Vamos a liberar al Poder Judicial de la delincuencia organizada y de la delincuencia del cuello blanco. Vamos a liberar al Poder Judicial de este porcentaje de déficit de justicia. Vamos a liberar al Poder Judicial de su desprestigio y de su fama cuestionada por la falta de atención a la gente y por la falta de impartición de justicia pronta y expedita”, sentenció.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Festeja las fiestas patrias con un terreno campestre a solo 7 minutos del mar en Kino Ranch

Hermosillo, Sonora.- Estas fiestas patrias celebra el Día de la Independencia con las promociones especiales de Kino Ranch; un...

Arrestan a Simon Leviev, protagonista del documental de Netflix ‘El estafador de Tinder’

Las fuerzas de seguridad de Georgia detuvieron en el aeropuerto de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev, cuyo nombre...

Aumenta a 14 número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud capitalina informó que aumentó a 14 el número de personas fallecidas por la explosión de...

Acumula Sonora 23 muertes por altas temperaturas; fallecieron 3 personas de agosto a septiembre de 2025

Hermosillo, Sonora.- Sonora encabeza la lista nacional de defunciones por la actual temporada de calor, de acuerdo con el...

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...
-Anuncio-