-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Un homenaje a nuestros árboles y al magnífico torote prieto de Sonora

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El 28 de junio celebramos el Día Mundial del Árbol, una fecha destinada a resaltar la importancia de los árboles en nuestra vida y en el ecosistema. Los árboles no solo son fundamentales para la producción de oxígeno y la absorción de dióxido de carbono, sino que también ofrecen refugio a innumerables especies, protegen los suelos de la erosión y regulan el clima.

Este día nos invita a reflexionar sobre el papel crucial que juegan los árboles en nuestro entorno. Los árboles son verdaderos pulmones del planeta, responsables de filtrar el aire y proporcionar oxígeno. Además, son esenciales para la biodiversidad, albergando a multitud de especies animales y vegetales. Los árboles también tienen un valor incalculable para la salud humana, ya que sus hojas y raíces contribuyen a purificar el aire y el agua, y sus frutos y cortezas son fuente de medicamentos y alimentos.

Para conmemorar este día, queremos platicarles un poco de una especie endémica de nuestro estado de Sonora: El Torote Prieto.

El Torote Prieto, conocido científicamente como Bursera laxiflora, es una especie emblemática del estado de Sonora. Este árbol, perteneciente a la familia Burseraceae, es característico del desierto sonorense y se adapta perfectamente a las condiciones áridas de la región.

Este maravilloso árbol  ha sido una parte integral del paisaje sonorense desde tiempos ancestrales. Sus gruesas ramas y corteza oscura lo hacen inconfundible en el desierto. Este árbol puede alcanzar alturas de hasta 6 metros y su madera es conocida por ser resistente y duradera.

Históricamente, el Torote Prieto ha sido utilizado por las comunidades indígenas para diversas aplicaciones. Su corteza y resina eran empleadas en la medicina tradicional para tratar afecciones respiratorias y problemas de piel. Además, la madera era utilizada en la construcción de herramientas y viviendas.

El Torote Prieto juega un papel fundamental en el ecosistema desértico. Su presencia ayuda a prevenir la erosión del suelo y proporciona sombra y refugio para diversas especies de fauna. Este árbol también es crucial para la conservación del agua, ya que sus raíces profundas permiten la captación y almacenamiento de agua en épocas de sequía.

Los árboles, y en particular especies endémicas como el Torote Prieto, son vitales para el equilibrio ecológico y el bienestar humano. Sin embargo, enfrentan numerosas amenazas, como la deforestación, el cambio climático y la expansión urbana. Por ello, es imperativo adoptar medidas de conservación y promover una cultura de respeto y cuidado hacia nuestros árboles.

Lic. Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

¡Camila Zamorano se mantiene como la campeona de Sonora! Retiene título de CMB tras vencer a japonesa Sana Hazuki

Tras vencer a la japonesa Sana Hazuki, la joven hermosillense Camila Zamorano retuvo su campeonato mundial absoluto de peso...

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Vocalista de Los Daniels, Ismael Salcedo, anuncia su salida de la banda: acusa violencia por parte de sus compañeros

El cantante Ismael Salcedo, reconocido vocalista de Los Daniels desde 2007, anunció su salida de la agrupación, marcando el...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...
- Advertisement -