-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

Un homenaje a nuestros árboles y al magnífico torote prieto de Sonora

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El 28 de junio celebramos el Día Mundial del Árbol, una fecha destinada a resaltar la importancia de los árboles en nuestra vida y en el ecosistema. Los árboles no solo son fundamentales para la producción de oxígeno y la absorción de dióxido de carbono, sino que también ofrecen refugio a innumerables especies, protegen los suelos de la erosión y regulan el clima.

Este día nos invita a reflexionar sobre el papel crucial que juegan los árboles en nuestro entorno. Los árboles son verdaderos pulmones del planeta, responsables de filtrar el aire y proporcionar oxígeno. Además, son esenciales para la biodiversidad, albergando a multitud de especies animales y vegetales. Los árboles también tienen un valor incalculable para la salud humana, ya que sus hojas y raíces contribuyen a purificar el aire y el agua, y sus frutos y cortezas son fuente de medicamentos y alimentos.

Para conmemorar este día, queremos platicarles un poco de una especie endémica de nuestro estado de Sonora: El Torote Prieto.

El Torote Prieto, conocido científicamente como Bursera laxiflora, es una especie emblemática del estado de Sonora. Este árbol, perteneciente a la familia Burseraceae, es característico del desierto sonorense y se adapta perfectamente a las condiciones áridas de la región.

Este maravilloso árbol  ha sido una parte integral del paisaje sonorense desde tiempos ancestrales. Sus gruesas ramas y corteza oscura lo hacen inconfundible en el desierto. Este árbol puede alcanzar alturas de hasta 6 metros y su madera es conocida por ser resistente y duradera.

Históricamente, el Torote Prieto ha sido utilizado por las comunidades indígenas para diversas aplicaciones. Su corteza y resina eran empleadas en la medicina tradicional para tratar afecciones respiratorias y problemas de piel. Además, la madera era utilizada en la construcción de herramientas y viviendas.

El Torote Prieto juega un papel fundamental en el ecosistema desértico. Su presencia ayuda a prevenir la erosión del suelo y proporciona sombra y refugio para diversas especies de fauna. Este árbol también es crucial para la conservación del agua, ya que sus raíces profundas permiten la captación y almacenamiento de agua en épocas de sequía.

Los árboles, y en particular especies endémicas como el Torote Prieto, son vitales para el equilibrio ecológico y el bienestar humano. Sin embargo, enfrentan numerosas amenazas, como la deforestación, el cambio climático y la expansión urbana. Por ello, es imperativo adoptar medidas de conservación y promover una cultura de respeto y cuidado hacia nuestros árboles.

Lic. Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Changan cautiva en el AutoFest 2025 con innovadores modelos eléctricos y de alta gama

Hermosillo, Sonora.- La marca Changan destacó con su presencia en el cierre del AutoFest 2025 organizado por Grupo GEMSO;...

Desmantelan laboratorio clandestino con valor de más de 30 mdp en Polonia; lo relacionan al Cártel de Sinaloa

La Oficina Central de Investigación de la Policía de Polonia (CBŚP) informó el desmantelamiento de un narcolaboratorio de metanfetamina...

Marchan más de 50 mil ciudadanos en Culiacán, Sinaloa; exigen alto a ola de violencia que vive el estado

Vestidos de blanco y con pancartas en mano, cientos de ciudadanos participaron este domingo 7 de septiembre en una...

Liberan a 17 personas secuestradas durante operativo en Zacatecas; detienen a 16 responsables

Un total de 17 mujeres, entre ellas una de nacionalidad extranjera, fueron liberadas el sábado durante operativos contra la...
- Advertisement -