-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Felipe Calderón critica la reforma al Poder Judicial de AMLO: ‘Morirá la República como la conocemos’

Noticias México

Embajador de EEUU agradece a Sheinbaum por recibir a congresistas en México

En medio de crecientes tensiones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, el embajador estadounidense en el...

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....
-Anuncio-
- Advertisement -

El exmandatario Felipe Calderón expresó su preocupación por la reciente propuesta de reforma al Poder Judicial y la obtención de mayoría legislativa por parte de Morena durante las elecciones de 2024 durante el XVII Foro Atlántico “América y Europa: Democracia y Libertad”.

La propuesta, liderada por el partido Morena, contempla cambios profundos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Entre los aspectos más destacados se incluyen la reducción del número de ministros en la SCJN de 11 a 9, la disminución del periodo de su encargo de 15 a 12 años, y la eliminación de la pensión vitalicia para ministros actuales y futuros, ajustando sus remuneraciones al tope máximo establecido para el presidente, sin embargo, Felipe Calderón expresó que esto llevará a la “muerte anunciada de la República“.

“El intento de demolición sigue, impulsada ahora por una mayoría absoluta de votos, con la muerte anunciada de la República, tal y como la conocemos, es decir, la desaparición en septiembre del Poder Judicial, de la Suprema Corte, de los magistrados, de todos los jueces, de todos los órganos autónomos, incluyendo el INE, los económicos, las comisiones de competencia, las de telecomunicaciones para ser sustituidos por candidatos electos popularmente, lo cual supone por militantes y dirigentes leales a la causa populista”, expresó Felipe Calderón.

Además, la propuesta pretende eliminar las salas primera y segunda de la SCJN, dejando únicamente el Pleno, con sesiones públicas. En cuanto al TEPJF, se propone reducir el número de magistrados a 5, con un periodo de duración de seis años y su sustitución de manera escalonada. Además, se contempla la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal, siendo reemplazado por un Tribunal de Disciplina Judicial.

La Cámara de Diputados realizará nueve foros para discutir la reforma judicial con el fin de dictaminar la propuesta del 27 de junio hasta el 8 de agosto y someterla a la aprobación de la próxima legislatura que comienza en septiembre.

“El propósito es dictaminar a mediados de agosto para mandar un dictamen, si se aprueba, a la Mesa Directiva y que esa se lo pase a la siguiente Mesa Directiva de la Legislatura 66”, expresó el diputado de Morena Juan Ramiro Robledo.

Se espera que a los foros asistan los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, organizaciones de magistrados y los coordinadores de los grupos parlamentarios.

Uno de los puntos más controversiales de la propuesta es la sugerencia de que ministros, magistrados y jueces sean elegidos por voto directo, en contraste con el sistema actual de designación.

Con información de Expansión Política

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia acuerdo con Corea del Sur; bajarán aranceles del 25% al 15%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con Corea del Sur...

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....

Terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka, Rusia, fue el octavo más potente en la historia del mundo

El terremoto ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los 10 sismos más potentes...

Lula vs Trump: señala de ‘inaceptable’ que EEUU intervenga en justicia brasileña en caso Bolsonaro

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, afirmó que es “inaceptable la interferencia” del gobierno de Estados Unidos...
-Anuncio-