-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Analiza Congreso de Sonora Ley de Protección y Bienestar Animal junto a autoridades estatales y asociaciones civiles

Noticias México

Mueren cinco turistas, dos de ellos mexicanos, por tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Dos excursionistas mexicanos y tres europeos murieron a causa de una ventisca en el Parque Nacional Torres del Paine,...

Desmantelan ‘oficina’ del CJNG en España; suman 20 detenidos

La Policía Nacional española, en coordinación con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló una presunta “oficina” del...

Sheinbaum y empresarios renuevan acuerdo para contener inflación y mantener canasta básica en 910 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de empresas comercializadoras y productoras de alimentos firmaron la renovación del Paquete Contra...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A través del ejercicio de Parlamento Abierto, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, junto a autoridades estatales y asociaciones civiles, analizó la iniciativa de Ley de Protección y Bienestar Animal presentada por Alfonso Durazo Montaño, titular del Poder Ejecutivo.

Al iniciar la sesión, la diputada Diana Karina Barreras Samaniego (PT), presidenta de la comisión, explicó que el objetivo de la ley es proteger a los animales, garantizar su bienestar, prevenir el maltrato, la crueldad, el sufrimiento y la deformación de sus características físicas; disminuir y gradualmente eliminar, mediante cambios culturales, su maltrato, abuso y explotación.

Destacó que la ley se compone de noventa artículos en los que se definen las atribuciones y competencias que tendrán autoridades municipales y estatales competentes para la aplicación de la norma.

Durante su participación, funcionarios de dependencias estatales, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil en defensa y cuidado de los animales, presentaron observaciones al documento a fin de nutrir la iniciativa y destacaron que Sonora es una entidad referente en la materia.

Las diputadas Beatriz Cota Ponce (NA), Rosa Elena Trujillo Llanes (MC), María Jesús Castro Urquijo (Morena) y Karina Teresita Zárate Félix (Morena)y el diputado Iram Leobardo Solís García (PT) reconocieron el trabajo de las y los participantes para dar fortaleza a la nueva disposición legal.

Al finalizar, la diputada Barreras Samaniego recordó que las propuestas y observaciones recibidas serán analizadas para conocer su viabilidad legislativa e incluirlas en el documento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo prepararte para un embarazo saludable? Estos son los consejos de la ginecóloga Rosangela Arellano

Hermosillo, Sonora.- En el nuevo episodio de 'Amiga Date Cuenta', Rosangela Arellano, ginecóloga con una gran trayectoria en el...

Tendencias de skincare no aplican para todas las pieles: Mireille Bonnafoux revela que sí funciona y que no

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', Mireille Bonnafoux, dermatóloga en Hermosillo, habló de la medicina...

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...

“Silencio, cerdita”: la reacción de Trump hacia una periodista que preguntó sobre Epstein

El presidente Donald Trump insultó a una periodista que le consultó por su aparición en correos electrónicos relacionados con...
-Anuncio-