-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Protestan estudiantes que no quedaron en Unison, inconformes por pocos cupos en carreras del área de salud en Hermosillo

Noticias México

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) se manifestó en conjunto con estudiantes que no quedaron seleccionados en la licenciatura de su elección, sea a través del examen de admisión o en corrimiento.

También mostraron su inconformidad por los pocos espacios disponibles en carreras del área de la salud, como medicina.

Cuauhtémoc González, secretario general del Staus, señaló que han recibido quejas de estudiantes que fueron rechazados o no quedaron en su primera opción, siendo alrededor de 150 alumnos los que no fueron aceptados en alguna de las carreras que se estaban ofreciendo, especialmente del área de salud.

Los estudiantes, también acompañados por padres de familia, expresaron su inconformidad debido a que la universidad pública no ofrece los cupos necesarios; en sus carteles había consignas como: “¡No más estudiantes rechazados!”, “¡Unison no trunques mis estudios!” y “¡Que ningún joven se quede sin estudiar!”.

Melissa Samaniego, presidenta del Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos de la Universidad de Sonora (CESA), pidió darles una oportunidad a todos los jóvenes que quieren superarse, además de que exigió más espacios y/o grupos de tronco común, pues la educación es un derecho universal.

“Es un derecho, un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, que tenemos que seguir trabajando para que no anden más estudiantes rechazados ni rechazadas”.

Josefina Villegas, madre de un estudiante afectado, pidió no cerrarles las puertas a la educación a los jóvenes que no fueron seleccionados, para poder superarse.

“Yo le pido a la universidad de corazón que le dé la oportunidad a todos los estudiantes que quieren superarse, que quieren crecer, que quieren ser algo en la vida, que no les cierren las puertas, que sean humanitarios y les den la oportunidad de crecer como ellos crecieron”.

Por su parte, Cuauhtémoc González señaló que la propuesta del sindicato es lograr que se abran más grupos y que la autoridad universitaria gestione mayores recursos, además de que hizo un llamado a Rectoría para que sea sensible a esta problemática. 

“Es un derecho constitucional, el derecho gratuito a la educación superior. No es posible que la Universidad de Sonora quiera permanecer ajena a estos cambios y a estas aspiraciones.

Lamentablemente vemos que no hay la suficiente sensibilidad como para atender de manera oportuna este tipo de situaciones”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...

Venezuela rechaza autorización de Trump a la CIA para realizar operaciones en su territorio: acusa intento de ‘cambio de régimen’

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien admitió haber autorizado “operaciones”...

Llaman a fortalecer la innovación y la colaboración público-privada en el Foro de Energía Solar de Hermosillo

Durante su participación en el Foro Mundial de Energía Solar de Hermosillo, la titular del Sector Energía de la...
-Anuncio-