-Anuncio-
sábado, agosto 30, 2025

Para vender las tradicionales pitahayas, Karina Coronado viaja de Carbó a Hermosillo desde hace 6 años

Noticias México

Ataques armados en tres hospitales dejan al menos 5 muertos y 3 heridos en Culiacán

Hospitales públicos y privados de Culiacán, Sinaloa, sufrieron ataques armados en menos de 24 horas que dejaron al menos...

Familiares de desaparecidos se manifiestan en México en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Ciudad de México.- Miles de familiares y amigos de personas desaparecidas se manifestaron este sábado 30 de agosto en...

Ataque armado en hospital de Culiacán deja tres muertos y cuatro heridos

Culiacán, Sinaloa.- Un ataque armado contra el Hospital Civil de Culiacán dejó un saldo de tres personas muertas y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Karina Coronado viaja desde Carbó hasta Hermosillo desde hace seis años para vender las tradicionales pitahayas en esta temporada de calor.

Comentó que su venta ha disminuido este año debido a que fueron desplazados de su punto de venta habitual, que es la plaza a lado del Mercado Municipal 1, actualmente en construcción.

La comerciante considera que ahora sus clientes no los encuentran con la misma facilidad que en años anteriores, pero que tiene la esperanza de que se incrementen las ventas.

“La temporada va empezando y van bien las pitayas les falta un poquito de agua para que estén más dulces y grandes y esto varía de 10 días, pero, esperemos que se mantenga una buena racha”, externó.

Karina comentó que durante el tiempo que ha vendido pitayas sí ha tenido dificultades, ya sea para conseguir el fruto o venderlo, sin embargo, este año tiene la esperanza de que repunten las ventas, ya que se necesitan para mantener el negocio de temporada, así como también la tradición de vender y consumir este producto regional.

“Hay días que sí se batalla, pero hoy ha estado bien, y es que con el cierre del mercado se ha bajado la compra, porque la gente ya no sabe dónde encontrarnos, por ejemplo, en estos días no han venido los que me compraban el año pasado, y no sé si sea por el mercado, pero yo pienso que sí tiene que ver”, mencionó.

Apuntó que todavía faltan más personas en salir de pueblos o regiones donde se recoge la pitahaya, por lo que invita a toda la gente interesada en consumirla a su puesto en Plutarco Elías Calles y Matamoros, a 10 la pieza y 100 la docena.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Regalan 10 mil regaderas ecológicas como parte del programa ‘Ahórrate un chorro’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, en coordinación con la empresa Coca-Cola, inició la entrega de 10 mil regaderas...

Hutíes amenazan con ‘venganza’ y ‘días oscuros’ a Israel tras asesinato de su primer ministro

El jefe del Consejo Político Supremo de los hutíes, Mahdi Al Mashat, advirtió a Israel que “su venganza no...

Pixar confirma secuela de ‘Coco’, llegará a cines a finales de la década

Pixar confirmó la producción de Coco 2, la secuela de la película que conquistó al público en 2017 con...

Hallan cuerpo sin vida con herida de bala y en avanzado estado de descomposición al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado en avanzado estado de putrefacción, con un balazo en la cabeza, al interior de...

Crean primera cerveza sin alcohol capaz de imitar los primeros efectos de embriaguez en Inglaterra

Un laboratorio británico ha desarrollado por primera vez una cerveza sin alcohol capaz de producir los tempranos efectos de...
-Anuncio-