-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Acepta asociación de jueces y magistrados diálogo con Sheinbaum y AMLO sobre Reforma Judicial

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) reconoció las elecciones del pasado 2 de junio y aceptó dialogar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la reforma judicial “con la confianza de que nuestras propuestas serán escuchadas y valoradas”.

JUFED está abierta al diálogo, porque reconoce que el Poder Judicial forma parte del sistema democrático constitucional que debe regir en el México moderno, comprometido con un sistema de justicia que ponga en el centro los Derechos Humanos, la certidumbre jurídica y donde la única lealtad válida sea a la Constitución“, sostuvo la organización en un comunicado.

Durante una conferencia de prensa llevada a cabo ayer, lunes 10 de junio, Claudia Sheinbaum aseguró que la reforma judicial debe ser un dialogo entre todos y no solamente la Comisión Permanente:

“En el caso de la reforma al Poder Judicial, no solamente sea a partir de la apertura de la discusión, que pueda ser la Comisión Permanente ahora, sino que lo discutan las barras de abogados, las facultades de derecho, los propios ministros, magistrados; obviamente, los trabajadores del Poder Judicial.”

Por su parte, AMLO expresó la misma idea: “Participarán las escuelas de derecho, las asociaciones de abogados; opinan los mismos jueces, los mismos magistrados, los mismos ministros. El planteamiento es que no se les niegue a ellos la posibilidad de participar, no sólo de opinar, sino de ser candidatos”.

Tras ello, se dio la respuesta de la JUFED, la cual afirmó que “las más de 1,600 personas juzgadoras federales se suman al llamado respetuoso dirigido a las barras y colegios de abogados, universidades, escuelas de derecho, organizaciones y sociedad civil, para discutir en todos los espacios públicos las implicaciones que tendría la aprobación de una reforma de esta naturaleza”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-