-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Lenia Batres renuncia a seguro privado para afiliarse al ISSSTE; SCJN aprueba solicitud

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Ministra Lenia Batres Guadarrama recibió la aprobación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para inscribirse en el ISSSTE, optando por renunciar a los seguros médicos y de vida que se ofrecen a los miembros del Poder Judicial. La decisión se tomó en una reunión privada y fue ratificada por el pleno con una mayoría de votos.

Anteriormente, Batres había expresado su descontento cuando la SCJN rechazó su petición inicial de inscripción al ISSSTE y de reducción de su salario, lo que la llevó a buscar otras rutas legales.

La Dirección General de Recursos Humanos de la Suprema Corte le había informado que, como ministra, no calificaba para los beneficios del ISSSTE ni para la reducción salarial, ya que los ministros son considerados “patrones” y, por ende, tienen acceso a otros seguros.

Respecto a su salario, la Suprema Corte argumentó que debe seguir la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que obliga a asignar los recursos presupuestados para las remuneraciones de los ministros.

Batres, sin embargo, señaló que no existe una ley actual que justifique el excedente salarial sobre el del Presidente, y declaró que donará cualquier excedente a la Tesorería de la Federación.

Batres reafirmó su intención de inscribirse en el ISSSTE en mayo, argumentando que la negativa de la SCJN viola sus derechos fundamentales a la seguridad social, según la Constitución Mexicana. Se comprometió a pagar sus cuotas voluntariamente, aunque esto no incluye ciertas prestaciones como contribuciones al Fovissste o al seguro de retiro.

“La decisión de negarme el alta ante el ISSSTE impide el ejercicio de mis derechos fundamentales a la seguridad social, en términos de lo dispuesto en la fracción XI del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, argumentó en un escrito remitido a la Suprema Corte.

Con información de Sin Embargo MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-