-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Lenia Batres renuncia a seguro privado para afiliarse al ISSSTE; SCJN aprueba solicitud

Noticias México

Detienen a hombre con 40 kilos de metanfetamina en autobús de pasajeros en Michoacán

Un hombre que llevaba un par de maletas con metanfetamina fue detenido luego de que agentes de seguridad hallaron...

Exfutbolista de Chivas, Omar Bravo, habría abusado de menor desde 2019 hasta que víctima lo grabó, reportan

El exfutbolista profesional Omar Bravo Tordecillas, goleador histórico del Club Deportivo Guadalajara, fue detenido el pasado 4 de octubre...

Giran orden de aprehensión contra Lex Ashton, atacante del CCH Sur en CDMX

Un juez de control emitió una orden de aprehensión contra Lex Ashton, joven de 19 años acusado de asesinar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Ministra Lenia Batres Guadarrama recibió la aprobación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para inscribirse en el ISSSTE, optando por renunciar a los seguros médicos y de vida que se ofrecen a los miembros del Poder Judicial. La decisión se tomó en una reunión privada y fue ratificada por el pleno con una mayoría de votos.

Anteriormente, Batres había expresado su descontento cuando la SCJN rechazó su petición inicial de inscripción al ISSSTE y de reducción de su salario, lo que la llevó a buscar otras rutas legales.

La Dirección General de Recursos Humanos de la Suprema Corte le había informado que, como ministra, no calificaba para los beneficios del ISSSTE ni para la reducción salarial, ya que los ministros son considerados “patrones” y, por ende, tienen acceso a otros seguros.

Respecto a su salario, la Suprema Corte argumentó que debe seguir la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que obliga a asignar los recursos presupuestados para las remuneraciones de los ministros.

Batres, sin embargo, señaló que no existe una ley actual que justifique el excedente salarial sobre el del Presidente, y declaró que donará cualquier excedente a la Tesorería de la Federación.

Batres reafirmó su intención de inscribirse en el ISSSTE en mayo, argumentando que la negativa de la SCJN viola sus derechos fundamentales a la seguridad social, según la Constitución Mexicana. Se comprometió a pagar sus cuotas voluntariamente, aunque esto no incluye ciertas prestaciones como contribuciones al Fovissste o al seguro de retiro.

“La decisión de negarme el alta ante el ISSSTE impide el ejercicio de mis derechos fundamentales a la seguridad social, en términos de lo dispuesto en la fracción XI del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, argumentó en un escrito remitido a la Suprema Corte.

Con información de Sin Embargo MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rechaza Israel acusaciones de maltrato a integrantes de flotilla Global Sumud

El Estado de Israel rechazó de manera categórica las acusaciones difundidas en diversos medios y redes sociales sobre presuntos...

Arrestan a Jason Duncker, miembro del Cártel de Sinaloa y afiliado al Cártel del Golfo

Autoridades de Estados Unidos informaron la detención en México de Jason Duncker, identificado como miembro del Cártel de Sinaloa...

Buscan a Nataly y Nubia, jóvenes reportadas como desaparecidas en Hermosillo

Se solicita el apoyo de la población de Sonora para localizar a las jóvenes de 20 años de edad,...

Confirma Fiscalía asesinato de Jessica Luna, excandidata a presidenta municipal en Yanga, Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó el asesinato de Jessica Flor Luna Aguilera, quien buscó convertirse en presidenta municipal de...

Carin León posa para Vogue desde el estadio Fernando Valenzuela en Hermosillo y revela proyectos para 2026

El cantautor sonorense Carin León habló con Vogue México sobre el momento que vive su carrera, el futuro de...
-Anuncio-