-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

OMS confirma primer caso humano de gripe aviar en niña de 2 años en Australia: ‘Tiene un potencial alto impacto sanitario’

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha verificado el primer contagio humano de influenza aviar H5N1, previamente reportado por oficiales de Australia, en una pequeña de dos años que estuvo en la India.

El organismo internacional comunicó que la menor probablemente contrajo el virus en la India, y resaltó el significativo riesgo para la salud que representa este subtipo de virus: “tiene un potencial alto impacto sanitario”.

Según la OMS, la niña estuvo en Calcuta del 12 al 28 de febrero y volvió a Melbourne el 1 de marzo. Al siguiente día, fue hospitalizada con signos gripales y, el 4 de marzo, ingresó a terapia intensiva, recuperándose después de dos semanas y media.

Las autoridades australianas indicaron que la menor presentó malestar el 25 de febrero y, tras acudir al médico con fiebre, tos y vómitos, se le administró paracetamol.

A pesar de no haber salido de Calcuta y de no reportarse su caso en la aduana de Australia, no se han registrado síntomas en sus familiares o contactos cercanos.

El 22 de mayo, el Departamento de Salud de Victoria informó que la niña estaba recuperada y que la transmisión del virus de humano a humano es extremadamente rara.

La OMS advirtió que aunque el virus de influenza de origen animal se contagia principalmente entre animales, hay posibilidad de infección en humanos, usualmente por contacto directo con animales infectados o superficies contaminadas. Los virus de la gripe A se clasifican según su huésped original, como influenza aviar, porcina, entre otros.

Te puede interesar: Aclara OMS que muerte en México no fue por gripe aviar, sino “multifactorial”

La infección humana por el virus H5N1 puede causar desde síntomas leves respiratorios hasta condiciones severas y fatales. Se han observado conjuntivitis, problemas gastrointestinales, encefalitis y encefalopatía en infectados.

La organización aconsejó evitar zonas de alto riesgo como mercados de animales vivos, no consumir aves enfermas o muertas repentinamente y mantener una higiene de manos constante.

Desde 2003 hasta noviembre de 2023, se han reportado 880 casos de influenza aviar en humanos en 23 países, resultando en 460 fallecimientos, de acuerdo con la OMS.

Información de López Dóriga Digital

Te puede interesar: Niega titular de Salud que paciente con gripe aviar haya muerto por la infección del virus; comunicado de OMS es ‘bastante malo’

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...
-Anuncio-