-Anuncio-
lunes, abril 28, 2025

El hermosillense Julio Ávila comenzó a componer después de su primera ruptura amorosa: a sus 19 años es cantante y compositor

Noticias México

Asesinan a balazos al “Comandante Oso”, policía municipal de Navolato en Sinaloa

Durante la tarde de este lunes 28 de abril se registró el asesinato del oficial Marco "N", de 38...

Arranca Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en Sonora; se otorgarán 48 mil dosis

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora, dio el banderazo de arranque de la Primera Semana Nacional de Vacunación...

Pide diputado Agustín Rodríguez reunión con autoridades ante problema de gusano barrenador en México

Hermosillo, Sonora.- El diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Agustín Rodríguez, exortó a una reunión con las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por: Adriana Inzunza

Hermosillo, Sonora.- Julio Alfonso Ávila Félix, mejor conocido artísticamente como Julio Ávila, se abre paso en la industria musical como cantante y compositor, una pasión artística que lo acompaña desde sus 5 años de edad.

A sus 19 años, el hermosillense afirma ser “un artista en construcción”. Julio Ávila siempre ha estado envuelto en la música, pues su padre, Jesús Antonio Ávila Miramontes, siempre tuvo un gran talento para la interpretación, lo cual lo motivó a buscar su propia voz.

Sus gustos por la música incluyen los géneros pop, urbano latino, R&B, rock y country, sin embargo, se encuentra en la búsqueda de un estilo propio.

“Estoy intentando en encontrar mi propio sonido, mi propio tipo de composición, intentando mezclar esos géneros que me gustan mucho, pero intentando dejar un mensaje, algo que pueda dejar pensando al oyente. Quizás que la gente pueda encontrar algo que no sepa decir a través de mis canciones. Es el punto de este proyecto, ayudar la gente con música me ha ayudado bastante, como cuando falleció mi papa. La música fue una gran ayuda”, dijo el artista.

Aunque la música siempre ha estado presente en su vida, descubrió que tenía una inclinación artística después de interpretar la canción ‘Cicatriiices’ del cantante Regulo Caro frente a sus compañeros de secundaria, quienes le expresaron que tenía un gran talento y él mismo logró notarlo, luego de que siempre fuera un pequeño tímido para expresarse o cantar en público.

A partir de ahí, se adentró más en la música y consolidó su vocación al participar en la rondalla escolar de la Secundaria Técnica Estatal No.12, especialmente con su profesor el Mtro. Roberto Hernández, para después darle paso a mostrar su talento en redes sociales y YouTube.

¿Cómo descubre Julio Ávila que tiene la capacidad de componer?

Julio Ávila descubrió que tenía la capacidad de componer después de una ruptura amorosa: “Creo que nadie me dejará mentir que nos pasa a casi todos”, confesó el artista.

Su primera composición fue gracias a la ruptura amorosa con su primera novia, ya que tomó su guitara y comenzó a escribir gracias a su inspiración de ese momento:

“De ahí a seguir componiendo, y ahorita estoy intentando encontrar mi propio sonido y mi género entre toda esa variación de música (que le gusta) y diferentes artistas (que escucha)”.

Julio Ávila en entrevista con Proyecto Puente.

Sus canciones, covers y composiciones

Fue en mayo de 2023 cuando Julio subió a plataformas de música en ‘streaming’ su primer cover de la canción “Si estuviésemos juntos” de Bad Bunny. Su estilo fue muy bien recibido por quienes lo escucharon.

En octubre de ese mismo año realizó su primera composición “No me agarra (no me suelta)” con una producción profesional. “Tuvo buena aceptación de la gente. Yo la subí porque, aparte que me gusta la música, yo quería ya desahogarme de ese sentimiento. A esa canción le tengo mucho cariño”, aseguró el músico.

Después publicó “Tu nombre” con diferentes estilos musicales. Después compartió en abril de 2024 su más reciente sencillo “No quiero llegar a casa”, que aborda el tema de los espacios que prefieren dejarse intactos en la casa después de una ruptura amorosa por no dar el siguiente paso o pasar la página.

Julio Ávila indicó que le gustaría continuar en la industria musical en los próximos años, pues se ve así mismo involucrado en los próximos 10 que vienen con el objetivo de seguir dando a conocer su música y sus composiciones, así como lo hacen paisanos sonorenses a quien admira, como Natanael Cano, Carín León, Alfredito Olivas, Yuridia, Yahir, entre otros más.

“Estoy orgulloso que soy sonorense, me alegra que músicos están por todo el mundo sonando. Es un orgullo saber que le mundo se está fijando en la música de acá (Sonora)”, dijo Ávila.

Si te interesa conocer la música de Julio Ávila, síguelo en sus redes sociales:

Instagram: @julioavilaaaa
Tiktok: @julioavilaaaaa
Spotify: Julio Avila
YouTube: Julio Avila

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ernesto Zedillo critica 4T y elección judicial: asegura que México será una tiranía donde ‘se murió la democracia’

El expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000) reapareció en las publicaciones Nexos y Letras Libres, donde criticó la elección judicial y a los Gobiernos de la Cuarta Transformación, por llevar al...

Descarta Sader presencia de gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Sonora no tiene presencia de gusano barrenador en ganado, pues se ha demostrado un trabajo impecable en...

Invita Coparmex al encuentro de empresarios jóvenes ‘Transformando Ideas’ 2025 en Hermosillo

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Raúl Yeomans, integrante de la Comisión de Empresarios Jóvenes, hizo la invitación al Encuentro de...

Staus decidirá este martes si iniciarán huelga ante desacuerdos contractuales con Unison

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) se manifestó y tomó las calles...

Definen a los primeros ganadores de ‘InnovaLab: Acción por el agua’ de Universidad Kino, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se realizó la primera edición de ‘InnovaLab: Acción por el agua’, un evento desarrollado por la Universidad...
-Anuncio-