-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Cae peso mexicano tras anuncio de reforma al Poder Judicial

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La moneda mexicana experimentó una caída significativa de más del 7.5% tras el triunfo contundente del partido Morena en las elecciones 2024. Esta depreciación aumentó después del anuncio de cambios como la reforma al Poder Judicial.

En un corto periodo de una semana, el peso pasó de ser una de las divisas más fuertes del año a una de las más débiles. La inquietud del mercado se centró en las reformas propuestas, que incluyen cambios en la Suprema Corte.

Las reformas consisten en la sustitución de la actual Corte Suprema por jueces electos y la eliminación de reguladores independientes, las cuales se anunciaron el jueves 07 de junio, cuando se anunció que se comenzará a avanzar en los proyectos de ley en septiembre.

La situación se intensificó cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó la necesidad de una reforma judicial para combatir la corrupción en los tribunales.

Sus declaraciones provocaron una caída adicional del peso, que lideró las pérdidas a nivel mundial. Al ser cuestionado sobre la depreciación de la moneda, López Obrador priorizó la justicia sobre los mercados financieros, insistiendo en la necesidad de cambios estructurales en México.

Gabriel Casillas, economista principal de Barclays para América Latina, advirtió que la persistencia en la reforma judicial podría generar una volatilidad significativa en el peso y posiblemente desencadenar ajustes en la calificación crediticia del país si se aprueba la reforma.

México había sido considerado una apuesta segura debido a su política estable, altas tasas de interés y cercanía con Estados Unidos, lo que le valió el apodo de “superpeso”.

Sin embargo, la volatilidad reciente ha llevado a los inversores a buscar contratos de corto plazo. La volatilidad implícita del peso alcanzó niveles no vistos en más de cuatro años, reflejando la tensión en las apuestas por la apreciación de la moneda.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-