-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Cae peso mexicano tras anuncio de reforma al Poder Judicial

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

La moneda mexicana experimentó una caída significativa de más del 7.5% tras el triunfo contundente del partido Morena en las elecciones 2024. Esta depreciación aumentó después del anuncio de cambios como la reforma al Poder Judicial.

En un corto periodo de una semana, el peso pasó de ser una de las divisas más fuertes del año a una de las más débiles. La inquietud del mercado se centró en las reformas propuestas, que incluyen cambios en la Suprema Corte.

Las reformas consisten en la sustitución de la actual Corte Suprema por jueces electos y la eliminación de reguladores independientes, las cuales se anunciaron el jueves 07 de junio, cuando se anunció que se comenzará a avanzar en los proyectos de ley en septiembre.

La situación se intensificó cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó la necesidad de una reforma judicial para combatir la corrupción en los tribunales.

Sus declaraciones provocaron una caída adicional del peso, que lideró las pérdidas a nivel mundial. Al ser cuestionado sobre la depreciación de la moneda, López Obrador priorizó la justicia sobre los mercados financieros, insistiendo en la necesidad de cambios estructurales en México.

Gabriel Casillas, economista principal de Barclays para América Latina, advirtió que la persistencia en la reforma judicial podría generar una volatilidad significativa en el peso y posiblemente desencadenar ajustes en la calificación crediticia del país si se aprueba la reforma.

México había sido considerado una apuesta segura debido a su política estable, altas tasas de interés y cercanía con Estados Unidos, lo que le valió el apodo de “superpeso”.

Sin embargo, la volatilidad reciente ha llevado a los inversores a buscar contratos de corto plazo. La volatilidad implícita del peso alcanzó niveles no vistos en más de cuatro años, reflejando la tensión en las apuestas por la apreciación de la moneda.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los claroscuros de Clara: percepciones y realidades

Una percepción ronda entre muchos capitalinos; la idea de que la Ciudad de México se está volviendo inhabitable. Para muchos,...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Activistas dañan cuadro de ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’ en Museo Naval de Madrid, España

Dos activistas del colectivo climático Futuro Vegetal atacaron con pintura biodegradable roja el cuadro Primer homenaje a Cristóbal Colón,...

No se suspenderán clases en Sonora, ciclón tropical ‘Raymond’ se disipó: Protección Civil estatal

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que no habrá suspensión de clases este lunes 13...

Aseguran tráiler con 55 mil litros de ‘huachicol’ en carretera Hermosillo-Guaymas

Un tráiler que transportaba dos tanques de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita fue asegurado en la carretera entre Hermosillo...
-Anuncio-