-Anuncio-
jueves, septiembre 4, 2025

Sube peso mexicano a 18.32 por dólar tras declaración de AMLO sobre reforma al Poder Judicial

Noticias México

Carlos Slim, Franco Escamilla, Kevin Costner, Serena Williams y más como invitados en México Siglo XXI 2025

Este viernes 5 de septiembre se llevará a cabo en el Auditorio Nacional una nueva edición de México Siglo...

Se registran bloqueos y balaceras en Matamoros; autoridades piden extremar precauciones

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó este miércoles sobre la presencia de bloqueos en distintos puntos de Matamoros,...

Rubio reconoce cooperación “histórica” entre México y EEUU en materia de seguridad

Ciudad de México.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó como "histórica" la cooperación entre México...
-Anuncio-
- Advertisement -

El peso mexicano está ‘atrapado’ en la incertidumbre generada por las reforma al Poder Judicial que Morena y su mayoría en el Congreso perfilan aprobar en septiembre, lo que aumenta el nerviosismo en los operadores.

La depreciación del peso mexicano frente al dólar es de 1.86 por ciento, según datos de Bloomberg. Esto lleva el tipo de cambio a las 18.32 unidades, 44 centavos más con respecto al cierre del jueves 6 de junio.

¿Qué dijo AMLO hoy sobre la reforma al Poder Judicial?

En su ‘mañanera’ de este viernes 7 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que el Poder Judicial debe ser reformado por completo debido a que está “tomado” por los “intereses de una minoría”.

“Que se busque un mecanismo para que el Poder Judicial presente sus candidatos, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Que le piensen porque es conveniente para el país, si les ha ido bien a ellos es porque no se ha permitido la corrupción”, mencionó.

“Yo cuando empecé a ver de qué hubo nerviosismo en los mercados, es que tienen a algunos ministros como llaveritos (…). Es vergonzoso”, añadió.

¿Por qué el peso mexicano no frena su caída este 7 de junio?

“El peso mantiene una tendencia bajista después de considerar las cifras de inflación de México en mayo, que fueron ligeramente superiores a las anteriores, y su implicación sobre la narrativa de política monetaria de Banxico en lo que resta del año”, explicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Hermosillo refuerza medidas ante lluvias intensas y amenaza de tormenta tropical

Hermosillo, Sonora.- Las fuertes lluvias registradas desde la noche del martes y la madrugada del miércoles han dejado a...

Autoridades municipales y vecinos de La Caridad acuerdan medidas ante nuevas lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las lluvias que azotaron la colonia La Caridad la noche del martes dejaron calles inundadas, viviendas afectadas...

Carlos Slim, Franco Escamilla, Kevin Costner, Serena Williams y más como invitados en México Siglo XXI 2025

Este viernes 5 de septiembre se llevará a cabo en el Auditorio Nacional una nueva edición de México Siglo...

Se forma enorme socavón tras colapso de drenaje al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un socavón de grandes proporciones se formó al norte de Hermosillo luego del colapso de colector de...

Alfonso Durazo instala Comité de Emergencias en Sonora ante llegada de huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que, ante el avance del huracán “Lorena” hacia la región,...
-Anuncio-