-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

¡Cuidado con los ‘mapaches electorales’!: Así es como puedes denunciarlos según FEPADE y FISEL

Noticias México

Revisión del T-MEC se realizará en orden y conforme lineamientos de Sheinbaum

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este miércoles ante el Senado que la revisión...

Desmiente Salinas Pliego a Noroña: Niega haberle pagado vuelo privado, lo llama “rata miserable” y exige disculpa pública

Ciudad de México.– El empresario Ricardo Salinas Pliego desmintió al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que el...

Tráiler sin frenos choca contra varios vehículos y una casa en Querétaro

Un tráiler se quedó sin frenos e impactó contra al menos dos vehículos y una vivienda en calles del...
-Anuncio-
- Advertisement -

A tres días del inicio de los comicios presidenciales del 2 de junio y a un día del inicio de la veda electoral, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electoral (FISEL) advirtieron nuevamente a la población ante la amenaza de los llamados “mapaches electorales”.

Este término aplica para aquellas personas que obstaculizan o interfieren con el desarrollo de las votaciones a través de distintas acciones, todo con el fin de influir el desarrollo de las elecciones.

Como parte de su campaña de concientización contra este tipo de acciones, la FEPADE presentó a su mascota el mapache K’Ulú, con el que buscan promover la denuncia de este tipo de acciones que interfieren con el ejercicio del derecho a votar.

¿Qué acciones son consideradas como “mapacherías” y deben denunciarse?

– Comprar el voto: ya sea bajo la promesa de algún beneficio o a cambio de algo, condicionar el voto de una persona a cambio de una recompensa es considerado como delito electoral.
– Recoger credenciales para votar
– Intentar votar con una credencial ajena
– Solicitar evidencia del sentido del voto
– Condicionar trámites, servicios públicos o beneficios de programas sociales a cambio del voto
– Intimidar a los electores
– Organizar el acarreo de votantes para influir en el sentido del voto
– Impedir la instalación de una casilla
– Introducir boletas falsas en la urna
– Utilizar recursos o servicios públicos en apoyo a un partido político
– Utilizar recursos o instalaciones públicas con fines político-electorales
– Amenazar al personal subordinado
– Solicitar aportaciones económicas o en especie para apoyar a algún candidato

¿Cómo denunciar si eres víctima o testigo de un “mapache electoral”?

En la Ciudad de México, la denuncia de estos delitos es principalmente a través de la FEPADE y existen tres métodos distintos para hacer notar estas acciones: la primera es llamando vía telefónica el 800-133-7233; la segunda es ingresando al portal de denuncia digital de la CDMX, donde se deberá iniciar el proceso de una denuncia anónima completamente en línea; finalmente, se podrá interponer una denuncia presencial, asistiendo a la dirección proporcionada por el organismo (Calle Digna Ochoa y Plácido 56, planta baja, colonia doctores, alcaldía Cuauhtémoc).

A nivel nacional, las denuncias federales son a través del FISEL, y pueden hacerse vía telefónica comunicándose a FISETEL (800 8 33 7233) o ingresando a su portal de denuncias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo atiende inundación de calles por agua de mar en Bahía de Kino

El Ayuntamiento de Hermosillo realiza acciones para atender las calles de Bahía de Kino afectadas por la inundación de...

Propone Congreso de Sonora aumentar penas por violencia familiar contra embarazadas y personas con discapacidad

Nogales, Sonora.- El Congreso del Estado de Sonora, a través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, llevó...

Lorenia Valles impulsa reformas para fortalecer libertades políticas y paridad de género en Sonora

La senadora de Morena, Lorenia Valles Sampedro, celebró la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para crear la...

Desmiente Salinas Pliego a Noroña: Niega haberle pagado vuelo privado, lo llama “rata miserable” y exige disculpa pública

Ciudad de México.– El empresario Ricardo Salinas Pliego desmintió al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que el...

Foro Ideas en Movimiento 2025 reúne con éxito a líderes empresariales en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El foro empresarial “Ideas en Movimiento 2025” organizado por COPARMEX Sonora Norte se llevó a cabo con...
-Anuncio-