-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

¡Cuidado con los ‘mapaches electorales’!: Así es como puedes denunciarlos según FEPADE y FISEL

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

A tres días del inicio de los comicios presidenciales del 2 de junio y a un día del inicio de la veda electoral, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electoral (FISEL) advirtieron nuevamente a la población ante la amenaza de los llamados “mapaches electorales”.

Este término aplica para aquellas personas que obstaculizan o interfieren con el desarrollo de las votaciones a través de distintas acciones, todo con el fin de influir el desarrollo de las elecciones.

Como parte de su campaña de concientización contra este tipo de acciones, la FEPADE presentó a su mascota el mapache K’Ulú, con el que buscan promover la denuncia de este tipo de acciones que interfieren con el ejercicio del derecho a votar.

¿Qué acciones son consideradas como “mapacherías” y deben denunciarse?

– Comprar el voto: ya sea bajo la promesa de algún beneficio o a cambio de algo, condicionar el voto de una persona a cambio de una recompensa es considerado como delito electoral.
– Recoger credenciales para votar
– Intentar votar con una credencial ajena
– Solicitar evidencia del sentido del voto
– Condicionar trámites, servicios públicos o beneficios de programas sociales a cambio del voto
– Intimidar a los electores
– Organizar el acarreo de votantes para influir en el sentido del voto
– Impedir la instalación de una casilla
– Introducir boletas falsas en la urna
– Utilizar recursos o servicios públicos en apoyo a un partido político
– Utilizar recursos o instalaciones públicas con fines político-electorales
– Amenazar al personal subordinado
– Solicitar aportaciones económicas o en especie para apoyar a algún candidato

¿Cómo denunciar si eres víctima o testigo de un “mapache electoral”?

En la Ciudad de México, la denuncia de estos delitos es principalmente a través de la FEPADE y existen tres métodos distintos para hacer notar estas acciones: la primera es llamando vía telefónica el 800-133-7233; la segunda es ingresando al portal de denuncia digital de la CDMX, donde se deberá iniciar el proceso de una denuncia anónima completamente en línea; finalmente, se podrá interponer una denuncia presencial, asistiendo a la dirección proporcionada por el organismo (Calle Digna Ochoa y Plácido 56, planta baja, colonia doctores, alcaldía Cuauhtémoc).

A nivel nacional, las denuncias federales son a través del FISEL, y pueden hacerse vía telefónica comunicándose a FISETEL (800 8 33 7233) o ingresando a su portal de denuncias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Invita Defensa Nacional al evento ‘Senderismo Nocturno’ en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Para incentivar a las personas a hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, se llevará a...

Trump firma polémica ley de recortes fiscales y sociales; la califica como su “mayor victoria”

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales...

Hombre asalta iglesia de Guaymas, se roba limosnas y golpea al sacerdote

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes se reportó un asalto en la Parroquia San Fernando, en el Centro...
-Anuncio-