-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Veda electoral: ¿Qué es, cuando inicia y qué prohíbe a candidatos?

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

¡Ya estamos en la cuenta regresiva! La jornada electoral de este domingo 2 de junio de 2024 está ‘a la vuelta de la esquina’… Si aún no decides por quién vas a votar, no te presiones, existe un periodo de reflexión para los mexicanos previo a los comicios. Se llama veda electoral.

¿Qué es la veda electoral?

Esta medida, marcada en el Artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, tiene como propósito que la ciudadanía pueda tener unos días para razonar su voto y así saber qué candidato o candidata van a elegir.

Por esta razón, el Instituto Nacional Electoral (INE) obliga a los partidos políticos a que exista un silencio institucional. 

¿Esto qué significa?

Que los candidatos frenen sus campañas electorales, por lo que los spots que ‘bombardean’ a los ciudadanos, a través de radio, televisión o internet, deben ser suspendidos.

Iglesia llama a votar y “dejar a un lado” a quienes no han cumplido  compromiso de

¿Cuándo inicia y termina la veda electoral 2024?

El INE marca que las campañas electorales terminan este 29 de mayo, un día antes de que inicie la veda electoral 2024. Ante esto, se tiene previsto que dicha medida inicie desde el próximo jueves 30 de mayo, en punto de las 00:00 horas, y se extienda hasta el día de la jornada electoral, es decir, el 2 de junio.

Otro de los objetivos del órgano electoral, es que los mexicanos estén conscientes que el sufragio es libre, sin presiones o con mensajes de último momento. “En el periodo, la libertad de expresión y la libertad de prensa están garantizadas”, afirma el instituto.

Sector privado invita a los ciudadanos a votar este 2 de junio - La Prensa  | Noticias policiacas, locales, nacionales

¿Qué NO pueden hacer los candidatos en la veda electoral 2024?

De acuerdo con el INE, en estos tres días de reflexión los candidatos tienen prohibido hacer campaña electoral, por lo que no se permiten las siguientes acciones:

  • Actos de campaña y proselitismo electoral.
  • Difundir propaganda electoral por parte de candidatos y partidos políticos.
  • Difusión de propaganda gubernamental.
  • No es posible difundir encuestas o publicar resultados y sondeos electorales.

Estos lineamientos no sólo aplican para candidatos, también a servidores públicos. Incluso, la propaganda gubernamental solo será permitida si está relacionada con las campañas de servicios educativos, de salud o de Protección Civil.

¿Hay castigo en caso para quien no respete la veda electoral?

La respuesta es sí. En caso de que alguien incumpla estas medidas, hay sanciones que implican una multa y castigos de hasta 6 años de cárcel, de acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Noticias del Congreso - Llaman a reforzar protocolos de seguridad en el  proceso electoral 2024

Elecciones 2024: ¿Qué cargos se elegirán en la votación del 2 de junio?

El próximo domingo 2 de junio, millones de mexicanas y mexicanos elegirán en las urnas quién será la o el sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como cientos de cargos de elección popular.

Este 2024 se realizará la eleccion más grande de la historia. Se elige la Presidencia de la República, la renovación del Congreso de la Unión, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, además de renovarse Congresos locales, Ayuntamientos, Juntas Municipales y Alcaldías. En total se elegirán más de 19 mil cargos.

Los estados que tendrán elecciones son:

  • Chiapas,
  • Ciudad de México,
  • Guanajuato,
  • Jalisco,
  • Morelos,
  • Puebla,
  • Tabasco,
  • Veracruz, y
  • Yucatán.

En el caso del Senado de la República se disputarán 128 escaños, los cuales están conformados de la siguiente forma:

  • 64 senadurías por el principio de mayoría relativa.
  • 32 senadurías por el principio de representación proporcional
  • 32 senadurías de primera minoría.

También la ciudadanía tendrá que elegir quiénes serán los próximos diputados que legislen la Cámara Baja. En total son 500 curules, los cuales quedan conformados de la siguiente forma:

  • 300 diputaciones por el principio de mayoría relativa
  • 200 diputaciones por representación proporcional

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...
-Anuncio-