-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Votan más de 26 mil personas desde prisión por primera vez en México

Noticias México

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este jueves que recibió los votos de 26,569 electoras y electores inscritos en la votación de personas en prisión preventiva y de 3,445 personas en la de votación anticipada.

Ambas modalidades se llevaron a cabo en elecciones concurrentes, por primera vez en la historia comicial del país, con la inclusión de los 32 estados de México.

En un comunicado, el INE apuntó que del 6 al 20 de mayo se llevaron a cabo ambos ejercicios electorales, con los que se “buscó maximizar y garantizar los derechos político-electorales de grupos específicos de la ciudadanía mexicana en situación de vulnerabilidad”.

Precisó que en el reporte general del voto de personas en prisión preventiva, de las 30,947 con posibilidad de sufragio en las prisiones federales y estatales del país, 26,569, es decir, el 85,85 %, ejercieron este derecho, esto “en virtud de que no cuentan con sentencia de autoridad judicial”.

Explicó que a las 30,391 personas en la lista de electores se sumaron 556 con posibilidades de votar, 551 derivado de las resoluciones favorables en juicios para la protección de los derechos político- electorales, interpuestos en contra de la improcedencia de sus solicitudes, y 5 más por ajustes de la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores.

De tal manera, dijo el INE, 2,203 mujeres y 24,366 hombres emitieron su voto en 214 centros penitenciarios ubicados en 31 estados del país (con excepción de Yucatán), siendo 8 las entidades que obtuvieron porcentajes de participación superiores al 90 %, entre ellas Durango, con 94 %; Estado de México y Oaxaca, con 93 %; Jalisco, con 92 %; Coahuila, Nayarit y Quintana Roo, con 91 %, y Tlaxcala, con 90 %.

En tanto, de las 4,002 personas que tuvieron la posibilidad de ejercer su derecho político-electoral al sufragio en el voto anticipado, en la modalidad tipo postal en domicilio, 3,445, es decir el 86,08 %, lograron cumplir el sufragio, apuntó el INE.

De esta manera, el organismo “garantizó el derecho a votar de la ciudadanía que, por alguna limitación física o discapacidad, está imposibilitada para acudir a su casilla el próximo 2 de junio, día de las elecciones.

Señaló que aunque la Ciudad de México fue la región con más ciudadanas y ciudadanos inscritos en el voto anticipado, con 517 personas, fueron otros estados los que alcanzaron porcentajes de participación superiores a los 90 puntos.

El INE explicó que el proceso de escrutinio y cómputo de las decisiones tomadas por las personas en ambas modalidades se llevará cabo el 2 de junio en las mesas de escrutinio y cómputo integradas por la ciudadanía.

A los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20.700 cargos, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como 9 gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Celebra Alfonso Durazo reducción sobre índice de probreza en 4 años de gobierno en Sonora

Hermosillo, Sonora.– El gobernador del estado, Alfonso Durazo celebró que en los últimos cuatro años, más de 450 mil...

EEUU aplica fuertes medidas contra Nicolás Maduro; gobierno de Trump le confisca más de 700 millones de dólares

El Gobierno de Estados Unidos aseguró haber confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...

De Sonora para el mundo: Óscar Leonardo Chávez gana concurso internacional con fotografía nocturna del desierto

Hermosillo, Sonora.- Óscar Leonardo Chávez, biólogo y fotógrafo originario de Hermosillo, ganó el primer lugar de la categoría 'Criaturas...
-Anuncio-