-Anuncio-
miércoles, junio 26, 2024

Legislación de Unión Europea que regula uso de IA es necesaria en Latinoamérica: Chibás

Últimas Noticias

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda en Fraccionamiento Dunas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...

“Era como tener en prisión la libertad”: López Obrador celebra liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la liberación de Julian Assange, fundador de...
-Anuncio-

Felipe Chibás, representante de la alianza global de alfabetización mediática e informacional (MIL, por sus siglas en inglés), afirmó que es necesario tener en América Latina una reglamentación como la creada en la Unión Europea, que regulariza el uso de la Inteligencia Artificial.

“La reglamentación, la legislación creada en Europa para contener esos fenómenos, es necesario tener esas herramientas aquí en nuestros países latinoamericanos”, aseguró en Aristegui en Vivo.

Además, sostuvo que es necesario que las personas que utilizan pandemias o fenómenos de crisis ecológica con fines políticos en internet sean castigadas.

“Es necesario que las personas que comienzan a utilizar una pandemia, sea un fenómeno, una crisis ecológica natural (…) con finalidades digamos politiqueras o de empobrecer a determinada población o hacerles creer una cosa que no es, esas personas o esos grupos deben tener alguna punición, algún castigo, algún muro de contención, entonces es muy necesario tener este tipo de herramientas jurídicas y de políticas públicas para todos estos tipos de situaciones”, añadió.

Chibás se encuentra en México para promover la MIL, la cual busca empoderar a las y los ciudadanos a través del acceso a la información y el consumo crítico y responsable de los medios de comunicación.

“Busca empoderar a las y los ciudadanos a través del acceso a la información y el consumo crítico y responsables de los medios de comunicación en la era de la inteligencia artificial, busca que desarrolle las competencias necesarias para aprovechar al máximo la información y la tecnología”, aseveró.

Chibás explicó que las ciudades inteligentes y sostenibles necesitan ciudadanos que sean capaces de utilizar las tecnologías a su favor y aprendan a distinguir la información verdadera de la falsa.

“Es un asunto esencial porque queremos todos ciudades mejores, ciudades que usen las tecnologías, por supuesto, que usen la inteligencia artificial, Michine Learning, todas esas nuevas tecnologías, incluso Chat GPT, por ejemplo, entre otras inteligencias artificiales con ética, con respeto, que no se trabaje con milicias militares, que los influencers estén más preparados y que los ciudadanos aprendan a distinguir una ‘fake news’, de una noticia verdadera, que los periodistas también estén preparados para esto”, añadió.

Explicó que en un proceso electoral todas las personas deben estar alfabetizadas, abarcando desde los políticos, empresarios, educadores y artistas, pero también el ciudadano común, la persona que no es ninguno de los otros cuatro, pero que también vota, pues argumentó que en este momento internet puede definir una elección.

“En este momento, la internet puede definir una elección, la internet, las redes digitales o incluso existe todo un conjunto de chats y bots, robots digitales y nano robots que son capaces de crear perfiles y reproducir una misma respuesta de manera automática”, lanzó.

Por ello, Chibás consideró importante que las personas cuestionen a las y los candidatos sobre las propuestas que tienen en esa materia para solucionar las problemáticas que actualmente se viven en el ambiente digital.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

¡Última oportunidad para entrar a Unison! Realizarán tercer corrimiento para que más alumnos puedan inscribirse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡Una última oportunidad! La Universidad de Sonora hará un tercer corrimiento este jueves 27 de junio, por...

“Con un nudo en la garganta, allí andamos”: Policías de Hermosillo relatan rescate de 5 menores abandonados

Hermosillo, Sonora.- "Con un nudo en la garganta, allí andamos, pero les digo a la ciudadanía, sigan reportando, es...

Jorge Iga nada desde los 5 años, quedó fuera de Tokio 2020 por centésimas, y ahora califica a París 2024 con marca mexicana en...

Ciudad de México.- El mexicano Jorge Iga logró lo que no había hecho ningún otro compatriota en 32 años:...

Participa docente de Cobach Hermosillo en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en El Cairo, Egipto

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de una ponencia en la conferencia “Transforming minds, transforming lives in ELT” (Transformando mentes,...

Asesinan en ataque armado a director de Oomapas Cajeme en carretera Obregón – Vícam

Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ya se encuentra realizando la investigación con...
-Anuncio-