-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Morena criminalizará a padres de familia por cumplir con su deber dentro del hogar: Lilly Téllez

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “Los senadores de Morena, PT y PVEM aprobaron una ley que permite al Estado quitar el derecho a los padres de familia a la tutela de sus hijos menores de edad, al considerarlos como ‘criminales’ si intentan intervenir en la decisión de un hijo menor de edad que quiere empezar algún tipo de tratamiento para orientar o cambiar de sexo”.

Así lo explicó la Senadora de la República, Lilly Téllez, quien aseguró que las modificaciones legales recientemente aprobadas por Morena y sus aliados, habilitan al Gobierno para tomar el control de las decisiones que deberían ser de los padres al interior de sus familias.

Aunque aclaró que la criminalización no implica cárcel, sino una presentación ante un juez que, a su criterio, impondrá una amonestación.

Consideró que es un tema que no ha tenido la exposición que debe, al ser de una importancia mayor y de amplio interés para las familias mexicanas.

“Me parece muy grave, porque se trata de menores de edad y aunque nadie puede iniciar un cambio de sexo hasta la mayoría de edad, sí hay otras formas en las que un menor de edad puede iniciar con esta decisión para empezar a cambiar de sexo. Si un papá o mamá que no está de acuerdo o está de acuerdo, pero cree que debe esperar para que su hijo o su hija tenga la mayoría de edad y así pueda tomar una decisión tan importante, resulta que el padre o la madre puede ser llevado ante un juez penal que lo puede amonestar”, comentó la también candidata para ocupar nuevamente un escaño en la Cámara de Senadores.

Reiteró que la educación de los hijos debe seguir siendo responsabilidad de los padres de familia, sobre todo cuando se trata de menores de edad, por lo que el Estado no se debe inmiscuir ni mucho menos sancionar a los padres de familia que cumplan con su obligación de formar a sus hijas e hijos según sus creencias, convicciones y valores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-