-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Morena criminalizará a padres de familia por cumplir con su deber dentro del hogar: Lilly Téllez

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “Los senadores de Morena, PT y PVEM aprobaron una ley que permite al Estado quitar el derecho a los padres de familia a la tutela de sus hijos menores de edad, al considerarlos como ‘criminales’ si intentan intervenir en la decisión de un hijo menor de edad que quiere empezar algún tipo de tratamiento para orientar o cambiar de sexo”.

Así lo explicó la Senadora de la República, Lilly Téllez, quien aseguró que las modificaciones legales recientemente aprobadas por Morena y sus aliados, habilitan al Gobierno para tomar el control de las decisiones que deberían ser de los padres al interior de sus familias.

Aunque aclaró que la criminalización no implica cárcel, sino una presentación ante un juez que, a su criterio, impondrá una amonestación.

Consideró que es un tema que no ha tenido la exposición que debe, al ser de una importancia mayor y de amplio interés para las familias mexicanas.

“Me parece muy grave, porque se trata de menores de edad y aunque nadie puede iniciar un cambio de sexo hasta la mayoría de edad, sí hay otras formas en las que un menor de edad puede iniciar con esta decisión para empezar a cambiar de sexo. Si un papá o mamá que no está de acuerdo o está de acuerdo, pero cree que debe esperar para que su hijo o su hija tenga la mayoría de edad y así pueda tomar una decisión tan importante, resulta que el padre o la madre puede ser llevado ante un juez penal que lo puede amonestar”, comentó la también candidata para ocupar nuevamente un escaño en la Cámara de Senadores.

Reiteró que la educación de los hijos debe seguir siendo responsabilidad de los padres de familia, sobre todo cuando se trata de menores de edad, por lo que el Estado no se debe inmiscuir ni mucho menos sancionar a los padres de familia que cumplan con su obligación de formar a sus hijas e hijos según sus creencias, convicciones y valores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...
-Anuncio-